Estos son los ministros y viceministros que asumen funciones
Serán juramentados esta mañana por Carlos Alvarado
Luego de que Carlos Alvarado sea juramentado por la Presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, el mandatario tendrá la responsabilidad de juramentar al gabinete que le acompañará en los próximos 4 años.
Alvarado anunció su equipo de gobierno en diferentes momentos. El 26 de abril nombró a los ministros y algunos presidentes ejecutivos.
Luego, el pasado viernes 4 de mayo hizo el anuncio de los presidentes ejecutivos en su mayoría y ayer, a través de un comunicado de prensa dio a conocer los nombres de los viceministros, los cuáles fueron escogidos entre el Presidente y el ministro encargado de la cartera.
Estos son quienes dirigirán los ministerios en la administración Alvarado Quesada durante el período 2018-2022:
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
- Ministro: Renato Alvarado
- Viceministra Administrativa: Ana Cristina Quirós Soto.
- Viceministro Técnico: Bernardo Jaén Hernández
Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt)
- Ministro: Luis Adrián Salazar
- Viceministra Ciencia y Tecnología: Paola Vega Castillo
- Viceministro Telecomunicaciones: Edwin Estrada Hernández
Ministerio de Comercio Exterior (COMEX)
- Ministras Dyalá Jiménez
- Viceministerio: Duayner Salas Chaverrí
Ministerio de Cultura y Juventud
- Ministra: Sylvie Durán
- Viceministro Cultura: Max Valverde Soto.
- Viceministro Juventud: Margareth Solano Sánchez
- Viceministro Administrativo: Dennis Portugués Cascante
Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)
- Ministra: Victoria Hernández
- Viceministro Administrativo: Carlos Roberto Mora Gómez
- Viceministra Administrativa: Laura Pacheco Ovares
Ministerio de Educación (MEP)
- Ministro: Edgar Mora
- Viceministro Académico: Giselle Cruz Maduro
- Viceministro de Planificación: Amparo Pacheco Oreamuno
- Viceministro Administrativo: Rosa Adolio
Ministerio de Seguridad
- Ministro: Michael Soto
- Fuerza Pública: Luis Carlos Castillo Fernández.
- Viceministro Prevención: Eduardo Solano Solano
- Viceministro de Gobernación: Víctor Manuel Barrantes
Ministerio de Hacienda
- Ministra: Rocío Aguilar
- Viceministro de Egresos: Rodolfo Cordero Vargas
- Viceministro de Ingresos: Nogui Acosta Jaén
Ministerio de Justicia y Paz
- Ministra: Marcia González
- Viceministro Penitenciarios: Ada Isabel Porras Porras
- Viceministro Gestión Estratégica y Oficial Mayor: Fabián Solano Fernández
- Viceministro de Paz: Jairo Vargas Agüero
Ministerio de Ambiente y Energía (Minae)
- Ministro: Carlos Manuel Rodríguez
- Viceministro de Ambiente: María Castillo Barahona
- Viceministro de Energía: Rolando Castro Córdoba
- Viceministro Aguas y Mares: Haydée Rodríguez Romero
- Viceministro Gestión Estratégica: María Celeste López Quirós. Este viceministerio es nuevo.
Ministerio de la Presidencia
- Ministro: Rodolfo Pìza
- Viceministro Parlamentarios: Agustín Castro Solano
- Viceministro Diálogo: Nancy Marín Espinoza
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
- Ministro: Rodolfo Méndez Mata
- Viceministro Infraestructura: Olman Elizondo
- Viceministro Transporte: Eduardo Brenes
Ministerio de Planificación (Mideplan)
- Ministra: María Pilar Garrido
- Viceministro: Francisco Javier Delgado Jiménez
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)
- Ministro: Steven Núñez
- Viceministro Laboral: Juan Gerardo Alfaro López
- Viceministro Social: Natalia Álvarez
Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (Mivah)
- Ministra: María Campos
- Viceministerio: Patricio Morera Víquez
Ministerio de Salud
- Ministro: Giselle Amador
- Viceministerio: Dennis Angulo Alguera
- Viceministerio: Alejandra Acuña Navarro
Ministerio de Relaciones Exteriores
- Ministra: Epsy Campbell
- Viceministro Administrativo: Jorge Gutiérrez Espeleta.
Ministerio de Comunicación
- Ministro: Juan Carlos Mendoza
Ministerio de Turismo
- Ministra: María Amalia Revelo
Ministerio de Deporte
- Ministro: Hernán Solano