Estos son los signos de alarma en caso de malaria grave
Afección podría generar casos graves e incluso la muerte
(CRHoy.com) La malaria o paludismo es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium, el cual es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.
Actualmente, el país tiene un brote de esta afección en la provincia de Limón y en la Zona Norte.
El Ministerio de Salud, en conjunto con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) realizan barridos casa por casa con pruebas masivas y entrega de tratamientos.
Además, de fumigaciones y concientización de aquellas personas con síntomas para que acudan a los establecimientos de salud.
Particularmente, las autoridades le piden a aquellos que estuvieron de visita en Limón durante la Semana Santa a que monitoreen su sintomatología.
Rodrigo Marín, director de Vigilancia de la Salud, explicó que dicha afección podrían generar casos graves si no se trata, e incluso llevar a la muerte.
En esos casos, las señales de alerta del desarrollo grave de esta enfermedad, son las siguientes:
- Debilidad extrema
- Convulsiones repetidas
- Dificultad al respirar
- Palidez extrema
- Orina oscura (color café) y orinar poco
- Presión baja
- Color amarillo en la piel y en los ojos
"Autoridades de Salud hacen un llamado a las personas que se encuentran en zonas con casos de malaria y que presentan síntomas relacionados con esta enfermedad, para que consulten en las sedes de los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) a fin de que las examinen y les realicen las pruebas necesarias para descartar o confirmar la enfermedad", destacaron desde el Ministerio.
Según las autoridades, los síntomas normalmente inician con fiebre intermitente y escalofríos. Sin embargo, estos podrían escalar y generar otra sintomatología como:
- Dolor abdominal
- Fatiga
- Diarrea
- Náuseas y vómito
- Dolor de cabeza
- Respiración rápida
- Frecuencia cardíaca acelerada
- Tos
- Dolor muscular
Según la última actualización de datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, al 20 de abril, se contabilizan un total de 122 casos positivos por malaria en la región Huerta Caribe, registrando un total de 61 casos en Pococí, 57 en el cantón de Limón, dos en Matina, uno en Guácimo y un caso en Siquirres.
Además, esa dirección notificó dos casos de esta enfermedad en la provincia de Cartago, precisamente pacientes que estuvieron en el Caribe durante la semana mayor.