Estudiante de Cartago logró récord de lectura
Joven logró hacer en 2 años lo que otros estudiantes completan en 7

Cristian quiere obtener una beca para estudiar en el extranjero. /Imagen: Cortesía.
Cristian Álvarez, estudiante de quinto año en el Colegio Técnico de la Ciudad de los Niños en Agua Caliente de Cartago logró un récord único de lectura entre más de 100 mil estudiantes de 14 países.
El joven de 20 años y oriundo de Sarapiquí fue el único participante en realizar en un lapso de 2 años los 7 niveles denominados: Mentores de un software estimulador de destrezas mentales, conocido entre los centros educativos públicos y privados del país como "el gimnasio cerebral del siglo XXI".
Cristian completó un total de 4.620 actividades las cuales incluían retos, ejercicios, artículos y evaluaciones. Este proceso que le tomó a este joven 2 años, por lo general a un estudiante regular lo consigue hacer en 7.
De acuerdo con Cristian en su caso ha sido fundamental la constancia y compromiso personal, pero más importante aún, el apoyo de su tutor y del centro educativo. Según el último reporte, ha logrado aumentar su Índice de Productividad Digital -promedio que califica su fluidez, vocabulario, comprensión y constancia-, en un 300%.
"Sin duda es una hazaña digna de destacar… Este dedicado alumno invierte en su pasatiempo de leer de lunes a lunes una hora y 20 minutos", comentó José Carlos Quesada, profesor guía.
Cristian ingresó a la Ciudad de los Niños, una institución de bien social dedicada a la educación integral de la juventud más desfavorecida de todo el país en 2013 y ya obtuvo un Técnico en Soldadura.
Actualmente, cursa el Técnico Medio en Mecánica de Precisión y el Bachillerato en Educación Media, mientras aprovecha toda oportunidad que tiene para aumentar sus competencias. Su meta es llegar a graduarse como Ingeniero de Mantenimiento o Industrial.
"Vi los módulos de este software como los retos de la vida, donde usted decide si los enfrenta o no… He mejorado muchísimo, logrando comprender y retener más información lo que me ha ayudado en los exámenes, las tareas y exposiciones. Ahora tengo más ideas cuando expongo". Dijo.
Este joven será parte de la generación 2019 de Ciudad de los Niños quien tiene 60 años de operar, pero solo 10 de tener el colegio. La obra de Ciudad de los Niños le da a más de 500 jóvenes la oportunidad de sacar un técnico profesional y crecer en un ambiente propicio para desarrollar su máximo potencial.