Estudiante del TEC es galardonada por la Sociedad Estadounidense de Química
Premio es otorgado por la División de Química Analítica de la ACS
Tatiana Alpízar Rojas, estudiante de la carrera en Ingeniería en Materiales del Tecnológico de Costa Rica (TEC), fue galardonada con el premio I. M. Kolthoff Award del año 2024, otorgado por la División de Química Analítica de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS).
Esta joven se convirtió en la primera estudiante de Centroamérica y del Caribe en recibir este reconocimiento y la segunda a nivel latinoamericano.
Como mujer latinoamericana, representar a mi universidad en una categoría dominada por científicos norteamericanos fue algo muy significativo para mí. Este premio es un reconocimiento a mi trabajo y dedicación, pero también es un recordatorio de la importancia de la diversidad y la inclusión en la ciencia. Me motiva a seguir trabajando arduamente y aportando a la comunidad científica, y estoy agradecida por la oportunidad de contribuir al avance del conocimiento en este campo, contó Álpizar.
Este prestigioso reconocimiento se concedió en virtud de su destacada presentación en formato póster, titulada "Influence of functionalization agents on the hydrophobic silica aerogel structural properties", presentada dentro de la División de Química de Polímeros en el Congreso bianual de la ACS Spring 2024, celebrado en Nueva Orleans, Estados Unidos.

El congreso internacional contó con estudiates del TEC y de la UCR, apoyados por su profesor tutor. En el orden usual: Tatiana Álpizar, Isaac Céspedes (tutor), Andrés Rocha (UCR) y Andrés Borloz. Fotografía cortesía de Isaac Céspedes.
En este evento, la joven compartió el escenario con Andrés Borloz Chinchilla, también estudiante del TEC.
Asimismo, el Dr. Isaac F. Céspedes Camacho, tutor de la estudiante, explicó la importancia de su proyecto de investigación, el cual busca sintetizar distintos aerogeles como anclaje de enzimas degradadoras de plástico en agua, un proyecto multidisciplinario con aplicaciones ambientales relevantes.
Como puede verse es un proyecto sumamente multidisciplinar y con aplicaciones a nivel ambiental, sobre todo considerando los problemas de contaminación de agua por microplásticos. Valga mencionar que este es un Proyecto de Investigación Estudiantil que cuenta con el apoyo y financiamiento de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión del TEC, expuso Céspedes.
Además del apoyo del TEC, Tatiana ha contado con la orientación de investigadores de la Universidad de Costa Rica, la Universidad de Leipzig en Alemania y el Physicalisch-Technische Bundesanstalt en Berlín.
El premio I. M. Kolthoff Award conlleva una retribución económica al ganador y se otorga a estudiantes de grado sobresalientes que hayan realizado su trabajo de investigación en alguna de las áreas de la Química Analítica, llevando el nombre del que se considera el padre de la Química Analítica moderna.