Estudiantes compartirán sus talentos artísticos por redes sociales
FEA se realizará de forma virtual

Festival Estudiantil de las Artes. Imagen ilustrativa. Foto: MEP.
(CRHoy.com). – Debido a la cancelación presencial del curso lectivo y actividades masivas, producto de la pandemia de COVID-19, el Festival Estudiantil de las Artes (FEA) 2020 se realizará de forma virtual este año.
Por medio de la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP) y un grupo de nueve docentes, la idea es impulsar el arte de modo virtual, a través del FEA 2020, de acuerdo con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.
Los nueve docentes que son de Educación Musical, de diferentes Direcciones Regionales y cuentan con la Asesoría Nacional de Vida Estudiantil en esta materia, tienen como estrategia esfuerzos para invitar a la población estudiantil a participar del primer FEA virtual.
El objetivo es que los estudiantes que deseen ser parte de esta fiesta anual de arte, se unan desde sus casas a participar con distintas disciplinas artísticas, por medio de videos, los cuales serán administrados por docentes y directores quienes harán las publicaciones en los sitios oficiales de cada centro educativo.
La iniciativa surgió a medida que avanza la pandemia para que cada estudiante, mientras recibe desde casa diferentes propuestas de apoyo para el estudio, también continúe aprendiendo, creando y expresándose por medio del arte.
"A raíz de los vacíos causados por la falta de esos aprendizajes importantes para el desarrollo socio-afectivo del estudiantado, este grupo de docentes y la Asesoría Nacional de Educación Musical deciden unir esfuerzos en la organización de una propuesta adecuada, primeramente, acatando las medidas solicitadas por el Ministerio de Salud, pero que a su vez logre resaltar una vez más, como año tras año se hace, las capacidades y habilidades de los estudiantes desde el plano artístico", dijo Gabriela Valverde, directora de Vida Estudiantil.
Lineamientos del FEA 2020
● No habrá etapas como en años anteriores.
● La persona estudiante puede participar sola en la disciplina artística que guste, con sus familiares u otros estudiantes de forma virtual.
● Debe cumplirse el artículo 3 de las normativas anteriores que hace énfasis en el respeto, la no discriminación y el derecho a participar de todo el estudiantado.
● Será vital que en la creación o exposición de las obras, se tome en cuenta que el público meta del festival son niños, niñas y jóvenes, por lo que debe cuidarse en ese sentido el contenido de cada obra.
● La participación será desde la casa de cada estudiante y con las posibilidades que cada quien disponga.
● El centro educativo con personas docentes organizadas y en coordinación con la dirección, buscarán el canal de comunicación más adecuado para hacer llegar los videos a la plataforma donde serán publicados, como un medio de exposición artística en el nivel digital.