Logo
Reportaje Especial

Estudiantes crean deliciosos rollitos de frutas tropicales para niños

Surgen como idea para cubrir problemáticas como la obesidad, el sobrepeso infantil, la diabetes y el poco consumo de frutas

Por Anyi Ospino | 13 de Sep. 2022 | 6:24 am

(CRHoy.com) Incentivar un mayor consumo de frutas en los más pequeños, fue la idea inicial de cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Técnica Nacional (UTN), para crear "Frutty-Rolling".

Este es un snack que tiene una particular presentación; son rollitos que están hechos de láminas de frutas deshidratadas.

"Los Frutty-Rolling surgen como idea para cubrir problemáticas como la obesidad, el sobrepeso infantil, la diabetes y el poco consumo de frutas que hay por parte de los niños y niñas en el país. Este producto está hecho a base de puré de subproductos de frutas, como piña, banano y maracuyá", comentó Nicole Ledezma, una de sus creadoras.

Los Frutty-Rolling vienen en 2 presentaciones, sabor piña-banano y maracuyá-banano.

"Por esta razón, surge la idea de formular y desarrollar nuevos productos alimenticios bajos en azúcar, llamativos tanto para los niños, como para los padres, los cuales se les presentan como una solución para implementarlos en una dieta saludable", dijo Ledezma.

Este aperitivo, que tiene como público meta a la población infantil, puede consumirse a cualquier edad, dado que debido a su proceso de preparación, conserva muchos los nutrientes que contienen las frutas, sin desaprovechar ni un gramo de fibra; por lo que un adulto que lleve un estilo de vida saludable puede disfrutarlo sin problemas.

"Bueno, la idea era hacer un producto saludable y nosotras utilizamos los subproductos de las frutas ya muy maduras para aprovechar los desechos fallecidos y también evitar la contaminación que se produce desde ya cuando las frutas que está a punto de echarse a perder", comentó la creadora de Frutty-Rolling.

Nicole y sus compañeras quisieron obtener un producto sin aditivos y sin azúcares añadidos, que fuera saludable, accesible, práctico y llamativo, y debido a todas estas características es que decidieron endulzar de los Frutty-Rolling con tapa dulce.

"En el desarrollo del producto se utilizan subproductos de frutas autóctonas, esto con el fin de aprovechar los "desechos" y así darles un reprocesamiento y con ello, un valor agregado, esta iniciativa surge con el fin de reducir el impacto contaminante que dichos desperdicios pueden causar, como las emisiones de metano a la atmosfera", indicó Nicole.

En el proceso de elaboración primero limpian y pelan las frutas, las cortan, las endulzan y las procesan hasta hacerlas un puré; luego las esparcen en un pyrex y las deshidratan.

Después de todo el proceso anteriormente mencionado, el puré termina quedando en una lámina, sus creadoras mencionan que se pueden consumir así; pero ellas quisieron dar un paso más y darle forma de rollitos, y así hacerlo más atractivo para los niños.

El deseo de estas cuatro estudiantes de la UTN es comercializar su producto y que los Frutty-Rolling logren  sustituir otros productos del mercado, que según Ledezma tienen "excesos de grasa, azúcar y sal, por los que aportan bajo valor nutritivo".

 

"Hablando un poco acerca de una de las problemáticas (…), la diabetes es una de las enfermedades que más ataca a la población infantil en el país, ya que, según la directora del Hospital de Niños, para los dos últimos años (2020-2021) hubo un incremento del 47.7% en niños con dicha enfermedad", detalló ledezma.

 

 

El día en el que estas cuatro apasionadas por la innovación de alimentos, presentaron su producto, muchas personas se acercaron a su stand, inicialmente les llamó la atención la presentación; pero una vez que los probaron, no lograron resistirse, por lo que terminaron comiendo un bocado más.

"Hemos visto que llamó mucho la atención, entonces quizás podríamos hablarlo más adelante como para hacer un emprendimiento o algo así", señaló Nicole.

Para Ledezma resulta temprano hablar de emprender; sin embargo, la idea está valorada, dado que todas las personas que se enteran del producto siempre quieren saber más, quieren probar y suelen preguntar donde los pueden conseguir.

Comentarios
0 comentarios