Logo

Estudiantes de Ciudad Neily dejarán de estudiar en edificios alquilados

Con una inversión de ¢1.400 millones, proceso constructivo deberá concluir en un año

Por Katherine Castro | 30 de May. 2020 | 8:09 am

Proyecto incluye edificios de dos niveles y albergará a cerca de 400 estudiantes. Imagen de MEP.

(CRHoy.com). – Los 400 estudiantes de la escuela Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neily, por fin contarán con una infraestructura adecuada tras años de espera y trámites.

La escuela fue fundada en 1960, sin embargo debido a las órdenes sanitarias, la comunidad educativa tuvo que trasladarse a diversos lugares alquilados por el Ministerio de Educación Pública (MEP) desde agosto del 2017.

Según informó el MEP, el pasado 11 de mayo dio inicio la demolición del inmueble y el arranque de construcción de un moderno edificio, cuya inversión ronda los ¢1400 millones.

La ejecución de la obra estará a cargo de la empresa Constructora y Consultoría LEMA S.A. y constará de una serie de edificios de dos niveles.

En uno de ellos, habrá 11 aulas académicas y dos baterías de servicios sanitarios. En otro, se construirán dos aulas académicas, una para educación al hogar, un taller de industriales y otro de música, un comedor, y dos baterías de servicios sanitarios.

También contará con área administrativa, laboratorios de cómputo, caseta para guarda de seguridad, un pabellón con aulas de educación preescolar, bodega y sistema contra incendio.

Esta obra forma parte del Plan de Inversión de 2020 en el territorio nacional, gestionado por la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del MEP.

Para este año se tiene previsto que el MEP invierta ¢72 mil millones en infraestructura educativa en 250 centros en todo el país.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO