Estudiantes defienden propiedad del Liceo de Costa Rica en la Sala IV
Jóvenes señalan que Gobierno trata de despojarlos sin ninguna compensación económica.
(CRHoy.com) Los estudiantes que están luchando en contra de ceder parte del terreno del Liceo de Costa Rica para la construcción del proyecto de Rodrigo Chaves "Ciudad Gobierno", refutaron ayer ante los magistrados.
Este conflicto ha llegado a los tribunales, específicamente al Tribunal Contencioso Administrativo y la Sala Constitucional, donde los jóvenes defienden firmemente la propiedad del centro educativo.
Dicho terreno fue donado al Liceo de Costa Rica, mediante una ley publicada en 1974, esto con la intención de expandir la institución educativa; sin embargo, los estudiantes reclaman que el Gobierno busca despojarlos de la propiedad y de forma gratuita.
El abogado de los estudiantes, Francis Tejada, señaló que no se explican cómo el Gobierno puede despojar al Liceo de la propiedad sin ofrecer una indemnización, que estaría violando el artículo 45 de la Constitución Política, que explica lo siguiente:
ARTÍCULO 45. – La propiedad es inviolable; a nadie puede privarse de la suya si no es por interés público legalmente comprobado, previa indemnización conforme a la ley. En caso de guerra o conmoción interior, no es indispensable que la indemnización sea previa.
El abogado argumenta que, si bien existe una normativa reglamentaria en el Ministerio de Educación Pública (MEP) que obliga a la Junta Administrativa del Liceo a traspasar la propiedad a favor del Estado, esta normativa no puede anular una ley de la República sin un proceso legal adecuado.
Además, detalla que los estudiantes no están en contra de que el terreno pueda ser utilizado en el proyecto; pero sí de que el Gobierno quiere el despojo de la propiedad valiosa sin ningún tipo de compensación económica.
Tejada también señala que el MEP ha indicado que el Liceo es una entidad de derecho público y puede disponer de los bienes registrados a su nombre.
Agrega que el Ministerio de Obras Pública y Transportes (MOPT) amenazó con dejar de pagar el alquiler si el Liceo no firmaba un acuerdo y entregaba la propiedad valorada en más de 4000 millones de colones.
Lo anterior, a cambio de la promesa de que el MEP asumiría todos los gastos, algo que, según el abogado, el Estado ya está obligado a hacer.
Asimismo, detalla que a pesar de que la matrícula se ha reducido, el centro educativo tiene la capacidad de 2500 estudiantes, por lo que no se puede usar como justificación.
De momento, este terreno alberga talleres del MOPT.
