Estudiantes iniciaron este lunes las pruebas nacionales tras suspensión de clases
Evaluación culmina el viernes 29 de noviembre
Los estudiantes tanto de primaria como de secundaria iniciaron este lunes con la reprogramación de la Prueba Nacional Estandarizada Sumativa.
Según el Ministerio de Educación Pública (MEP) las evaluaciones se llevarán a cabo desde hoy hasta el viernes. Estas evaluaciones fueron reprogramadas para esta semana debido a la emergencia nacional producto de las fuertes lluvias de los últimos días.
Ante esto, las pruebas se aplicarán en el siguiente orden:
- Lunes 25 de noviembre: Estudios Sociales (Primaria y secundaria).
- Martes 26 de noviembre: Matemáticas (Primaria y secundaria).
- Miércoles 27 de noviembre: Español (Primaria y secundaria).
- Jueves 28 de noviembre: Ciencias (Primaria y secundaria).
- Viernes 29 de noviembre: Educación Cívica (Secundaria).
Esta prueba evalúa conocimientos y habilidades de todos los componentes que la conforman, de acuerdo con los enfoques y la fundamentación teórica de los Programas de Estudio para Español, Matemáticas, Ciencias (Biología, Física y Química), Estudios Sociales y Educación Cívica (secundaria), con base en el perfil de salida de cada ciclo lectivo en el que se aplica.
La evaluación se aplica en dos momentos: una con propósito diagnóstico y la otra con carácter sumativo. Las dos pruebas (diagnóstica y sumativa) constituyen en un requisito para obtener el Título de Bachiller en Educación Media.
Además, según el calendario del MEP, los estudiantes de Institutos Profesionales de Educación Comunitaria (IPEC), de los Centros Integrados de Educación de Adultos (Cindea) y del Colegio Nacional de Educación a Distancia (Coned) también deben realizar la prueba sumativa para pasar el año.
Para este 2024, la evaluación sumativa equivale a un 40% de la nota obtenida en la evaluación y un 60% de nota de presentación del trabajo realizado en clases. En 2025, esta prueba aumenta a un 50% de la nota.