Estudiantes molestos por aparentes cierres en colegios virtuales
Aparente cierre se haría de forma paulatina

Colegio Nacional Marco Tulio Salazar Sede Liceo de Poás. Imagen D.R.E Alajuela.
(CRHoy.com). – Un grupo de estudiantes de diferentes sedes del Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar, alzaron su voz y mediante plataformas donde están recolectando firmas, solicitan al Ministerio de Educación Pública (MEP), dar marcha atrás con la aparente decisión de cerrar esta modalidad educativa.
"No queremos el cierre de las instalaciones del Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar, ya que muchos de los estudiantes trabajamos y esto nos permite seguir trabajando y estudiando. Hay muchos padres y madres las cuales la institución les permite seguir estudiando gracias a los beneficios que le aporta con respecto al cuido de los niños, para nosotros no es una opción ir a un Cindea por los horarios, módulos, créditos que solicita esta institución", argumentó un estudiante.
El 25 de febrero anterior, el Consejo Superior de Educación sesionó para analizar la situación y posible vinculación con otras ofertas educativas para jóvenes y adultos.
El plan, que debe contar con el aval de las autoridades educativas, para comenzar a ejecutarse, contemplaría el cierre técnico, paulatino y ordenado de las instituciones que cuenten con menor matrícula, estableciendo dichos cierres con los grados que no cuenten con estudiantes inscritos.
Incluso la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) mostró su malestar y solicitó una reunión urgente con el MEP para conocer las implicaciones de este proceso.
"La APSE manifiesta de manera enérgica el malestar de su afiliación al conocer el aparente cierre técnico del Colegio Nacional Virtual Marco Tulio Salazar, empezando por la no matrícula de estudiantes en sétimo nivel", indicaron.
Según estadísticas del MEP, aproximadamente 16 mil estudiantes están inscritos en esta oferta educativa. Es un programa para jóvenes que por alguna razón no concluyeron la educación secundaria o que nunca la iniciaron. Se ofrecen lecciones presenciales y un autoaprendizaje desde la casa.
Se consultó al ministerio acerca de este posible cierre y las razones por las cuales se estaría contemplando, sin embargo al cierre de esta nota no fue posible obtener una respuesta.