Logo

Estudiantes recibirán preparación en caso de desastres naturales

Estrategia será implementada en escuelas y colegios hasta el 2026.

Por Rachell Matamoros | 13 de Jul. 2023 | 6:43 pm

(CRHoy.com).-Los estudiantes de escuelas y colegios recibirán preparación en caso de que ocurra un desastre natural en el país.

La "Estrategia de Gestión del Riesgo de Desastres en el Sector Educación de Costa Rica" fue lanzada por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en conjunto con el Ministerio de Educación Pública (MEP).

El documento mantiene planes, programas, proyectos y acciones relacionados en materia de gestión del riesgo, esto con el objetivo de que se implementen en los centros educativos para una mayor resiliencia y recuperación de las escuelas y colegios ante la posible ocurrencia de un desastre.

Las acciones que implementará el MEP serán las siguientes:

  • Coordinación del Comité sectorial de educación en gestión del riesgo.
  • Congresos y capacitaciones en gestión de riesgo de desastres dirigidos a personal docente, técnico y administrativo de centros educativos de preescolar, primaria, secundaria y universitario.
  • Definición de contenidos sobre gestión de riesgo para la acreditación de planes de estudio y centros educativos.
  • Catálogo de oferta educativa en programas y gestión del riesgo.
  • Estudio sobre los avances del sector en gestión del riesgo en cumplimiento de esta estrategia.
  • Estudio sobre la continuidad de los servicios de las instituciones del sector educación.

Dichos puntos son orientados para una atención rápida y responsable en caso de una emergencia.

"Procuramos orientar las acciones del Sector Educación hacia cambios culturales que tiendan a revertir las condiciones de vulnerabilidad a las que está expuesta la población, este documento es un gran avance en ese sentido", explicó el director de Gestión del Riesgo de la CNE, Jonathan Agüero.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el país cuenta con más de 5.000 centros educativos, con más de 1.1 millones de estudiantes, por lo que es necesario la preparación para el resguardo de sus vidas ante alguna emergencia.

"Tenemos las líneas para lograr objetivos a nivel nacional en temas de gestión del riesgo, mejorando la seguridad, educación y enseñanza de la cultura de prevención a través de los centros educativos", aseguró el jefe del departamento de Control Interno y Gestión del Riesgo del MEP, Mario Salazar.

La estrategia se dio a conocer a más de 100 funcionarios de centros educativos de todo el país, así como instancias de coordinación a nivel nacional mediante una actividad en línea.

Comentarios
0 comentarios