Logo

Estudiantes se quedan sin Festival de las Artes por “falta de presupuesto” del MEP

FEA a nivel circuital y regional tampoco contó con recursos económicos

Por Rachell Matamoros | 5 de Sep. 2023 | 9:18 am

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) canceló la etapa nacional del Festival Estudiantil de las Artes (FEA) por "falta de presupuesto".

A través del oficio DVM-AC-DVE-0856-2023, la directora de Vida Estudiantil Laurent Delgado remitió dicha información el pasado 01 de setiembre donde confirmó la cancelación del FEA en su última etapa:

Por medio de la presente les informamos que para el 2023 hubo un recorte en los fondos generales que afectó el financiamiento de algunas de las etapas del Festival Estudiantil de las Artes.

Inicialmente, se contó, únicamente, con los fondos de Convención Colectiva MEP-SECANDE-SITRACOME-APSE del 2021, los cuales se distribuyeron a las Juntas de Educación y Juntas Administrativas de los centros educativos, con el objetivo de que se apoyaran las etapas iniciales del FEA y de otras actividades artísticas, culturales, deportivas y otras afines, asociadas a la promoción de la participación y la convivencia estudiantil; por lo tanto, no se hicieron depósitos a circuitos escolares (etapa circuital) ni a direcciones regionales educativas (etapa regional).

Dicha información fue enviada a las Direcciones Regionales de Educación, Jefaturas de Asesorías Pedagógicas, Comisiones Regionales y Circuitales del Festival Estudiantil de las Artes, y Direcciones de Centros Educativos.

"La última etapa que corresponde a la etapa nacional que se denomina Encuentros Nacionales, en la que se reciben aproximadamente 15 mil estudiantes que han sido seleccionados en las etapas anteriores (inicial, circuital y regional), lamentablemente tampoco cuenta con recursos económicos (…) Comunicamos oficialmente que el Encuentro Nacional del Festival Estudiantil de las Artes 2023 no se estará efectuando en la edición anual por falta de presupuesto", se lee en el documento.

Asimismo, los personeros de Educación agregaron  que por dicha situación, "se debe tomar en cuenta que como la ejecución regional es la última etapa, por este año, se sugiere que sea participativa, sin selección de obras".

"Esperamos que para futuros años se solvente esta situación y se puedan tener los recursos pertinentes para apoyar estas actividades", puntualizó Delgado en el oficio.

La etapa nacional recibe aproximadamente 15 mil estudiantes.

Ante esto, se consultó al MEP sobre la decisión tomada, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo una respuesta.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO