¡Evite sanciones! Todavía hay tiempo para declarar su renta
En caso de que un contribuyente no presente su declaración se hace acreedor de una sanción
Todas aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que realicen actividades o negocios lucrativos en el país o bien tienen la condición de declarantes, tienen tiempo hasta este 17 de diciembre para cancelar la Declaración del Impuesto Sobre la Renta, conocida como D 101, y el pago del impuesto del periodo fiscal que concluyó el pasado 30 de setiembre.
Según el Presidente del Colegio de Contadores Públicos, Lic. Ronald Artavia, el calendario del Ministerio de Hacienda señala que el plazo para realizar el pago vence cada 15 de diciembre, pero en esta ocasión cae sábado, por lo que la obligación se traslada para el siguiente día hábil, según el artículo 10 del Código Tributario (CT), lo que significa que esta obligación vence el lunes 17 de diciembre.
En la declaración, el contribuyente debe indicar cuáles fueron las utilidades o ingresos menos gastos generadas por su actividad lucrativa durante el periodo fiscal, el cual va del 1 octubre del 2017 al 30 de setiembre del 2018. Además deben presentar la información utilizando el sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV), y el pago del impuesto se puede realizar en los bancos autorizados por la Dirección General de Tributación (DGT). El pago también se puede realizar utilizando sus plataformas digitales.

En la declaración, el contribuyente debe indicar cuáles fueron las utilidades generadas por su actividad lucrativa durante el periodo fiscal.
En caso de que un contribuyente no presente su declaración y consecuentemente no pague el impuesto que le corresponde, se hace acreedor de una sanción por omisión en la presentación de su declaración. El artículo 78 del CT establece una sanción igual al 50% de un salario base. El salario base es de ¢431.000, por lo que la multa sería de ¢215.500.
Para cumplir con el pago y Declaración de Renta del 2018, Dunia Zamora, Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica y vocera en las normas que rigen la Facturación Electrónica; aseguró que aún existen muchas dudas entre los contribuyentes. "Es importante que los contribuyentes y declarantes revisen que tienen todos los archivos XML de las facturas electrónicas del periodo fiscal, pues la impresión del archivo o el PDF de la factura no tiene ninguna validez, y es requisito el archivo XML para el registro contable", explicó Zamora.
El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica recomienda a los contribuyentes hacer el pago en tiempo para evitar multas o sanciones. Si tiene dudas sobre como realizar los trámites puede visitar las instalaciones de San Vicente de Moravia, este miércoles 12 de diciembre de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. para ser atendido por nuestros profesionales. También se atenderán consultas telefónicas al 2297-0045 ext.114, 115 y 138.