Exchofer de Uber que ganó nueva demanda: “De un momento a otro estaba desconectado”
El exconductor de Uber que ganó una nueva demanda contra la empresa de transporte conversó con CR Hoy para conocer los motivos que lo llevaron a demandar.
El exchofer, que prefirió guardar su nombre, trabajó en la plataforma entre el 2018 y hasta diciembre del 2023. Tras una demanda que planteó, el Juzgado de Trabajo del I Circuito Judicial de San José estableció la existencia de una relación laboral entre él y Uber durante ese periodo.
La sentencia es del 5 de setiembre y es de primera instancia. Uber apeló y ahora será el Tribunal Superior de Trabajo quien resolverá en definitiva el tema.
El exchofer contó que fue desconectado de la plataforma de forma repentina, sin aviso previo ni explicación posterior.
"Venía terminando un viaje, trato de volver a ingresar a la aplicación y de un momento a otro ya estaba desconectado", comentó.
Al día siguiente acudió a las oficinas de Uber para consultar el porqué de la desconexión, pero aseguró que nunca supo los motivos, ni por escrito ni verbalmente. "Por políticas internas no le podemos decir nada", recuerda que le respondieron. El exconductor aseguró no tenía reportes en su contra.
El hombre trabajaba como chofer entre ocho y 10 horas diarias. Este era su principal ingreso. Incluso había adquirido un carro nuevo agencia para trabajar en Uber. La desconexión le provocó un desequilibrio económico, con lo que se atrasó en los pagos y terminó perdiendo el carro.
Ante ese panorama, tenía conocimiento de una demanda anterior contra Uber que tuvo éxito y decidió hacer lo mismo.
En su caso, el Juzgado condenó a Uber al pago de poco más de ₡14 millones por conceptos laborales como vacaciones y cesantía, además de otros ₡2,8 millones por costas personales y procesales.
El exchofer recibe este resultado con satisfacción y esperanza de que la empresa cumpla con la sentencia. Para evitar que se eluda este cumplimiento, también solicitó un embargo preventivo contra los bienes y cuentas de la empresa.
"Lo interesante de la demanda es que el juez concedió todo lo que le solicitamos. En mi audiencia traté de conciliar y de ceder mucho en mis pretensiones económicas y aun así no quisieron".
Esta sentencia es de primera instancia y aún debe esperar la confirmación de la misma. Este proceso puede tardar unos siete u ocho meses.
En vista de un caso reciente de agosto en el que el Tribunal de Apelación confirmó una sentencia similar, existen altas expectativas de que esta vez también se valide.
El exconductor comentó que está valorando una denuncia ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para intentar recuperar las cuotas perdidas ante la falta de aseguramiento.
CR Hoy está a la espera de la respuesta de la empresa, la cual indicó que está preparando una declaración.