Exdiputado Abelino Esquivel condenado a 6 años de cárcel por cobrar “diezmos” a asesores
Evangélico cobró diezmo a tres de sus asesores
El exdiputado evangélico Abelino Esquivel descontará una pena de 6 años de cárcel y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por el mismo periodo, debido a una causa penal que afronta por cobrar "diezmos" al salario de sus asesores cuando ocupaba una curul en la Asamblea Legislativa.
Este lunes, el excongresista del Partido Renovación Costarricense y su esposa Xinia Cortés Oporto, afrontaron un corto juicio que se aplazó desde 2022 por cometer el delito de concusión.
El Ministerio Público, la Procuraduría y Celso Gamboa, el abogado defensor del exlegislador, llegaron a un acuerdo para someterse a un proceso abreviado, un procedimiento especial en el cual los acusados aceptan los hechos que se le imputan a cambio de que se solicite una pena reducida.
La fiscal Claudia Villafuerte confirmó a crhoy.com, que lo acordado fue que Abelino Esquivel aceptara su responsabilidad para que se le impongan 6 años de prisión e impedimento para ser funcionario público, mientras que su esposa tendría que descontar 5 años por los mismos delitos.
Entre lo negociado también está el pago de ₡45 millones por el daño social causado, ₡30 millones del exdiputado y ₡15 millones por parte de la imputada de apellido Cortés.
Además, los defensores solicitaron la ejecución de la pena con libertad condicional, bajo monitoreo electrónico con tobillera.
Esta ejecución de la pena les permitiría a Esquivel y su esposa no tener que ver una celda por dentro a pesar de la sentencia, dado que estarían descontando el castigo en Batán, donde son oriundos, pero con restricciones.
"Como estos hechos fueron cometidos en el 2017, no le aplican la reciente reforma que ahora solo permite ejecución monitoreo para delitos de cuatro años de prisión para abajo. Cuando se da el hecho Abelino, se permitía de seis para abajo. Entonces él va a estar con brazalete", confirmó Celso Gamboa.
El Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública acogió la posibilidad de someterse a un proceso abreviado, tras un breve debate la mañana de hoy lunes. Ahora las partes están a la espera que se notifique la sentencia completa.
Crhoy.com intentó esta mañana conversar con el exdiputado en los Tribunales de Goicoechea, a lo cual él se negó.
Diezmo al salario
De acuerdo con el Ministerio Público, el exlegislador y su hermana habrían descontado parte de su salario a cuatro empleados de confianza y habrían recibido 123 pagos por parte de los funcionarios.
En apariencia, tras los depósitos y entregas en efectivo realizados por las víctimas, se calcula que los hermanos Esquivel recibieron un monto de ₡22.446.310.
Además, la esposa de apellidos Cortés Oporto habría recibido salarios de manera ilegal, ya que, al parecer, no prestó los servicios públicos para los que había sido contratada.
Con la presunta acción de la mujer, en asocio con los hermanos Esquivel Quesada, la sospechosa habría recibido ilícitamente un monto de ₡7.846.310.
Según dio a conocer Semanario Universidad en 2018, tres asesores del exdiputado Esquivel lo denunciaron y al darse a conocer la situación, fueron despedidos. Se trata de una funcionaria de apellido Marín, quien en apariencia debía darle ₡50 mil mensuales a su jefe.
Otra asesora de apellido Rodríguez debía entregar ₡125 mil y a otro apellido Oconitrillo le cobraban ₡400 mil por mes. De esta manera, Esquivel se dejaba ₡575.000 gracias a estos cobros, calificados como "diezmo" por dos de las exasesoras.
Tras múltiples retrasos y traspiés, hoy finalmente inició el juicio ante el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública.
En noviembre del 2023, Abelino Esquivel también fue condenado a tres años de prisión por el delito de tráfico de influencias agravado, aunque recibió el beneficio de ejecución condicional de la pena.
También ordenaron a que pague al Estado la suma de ₡5 millones de colones por el daño social causado, además de los intereses, y ₡1 millón de colones por las costas del proceso.
Los hechos por los cuales Esquivel estuvo acusado se remontan al año 2018. El exdiputado cometió el delito de influencia ilícita sobre un funcionario del Ministerio de Justicia y Paz, para que el despacho del ministro Marco Feoli realizara gestiones para la liberación de un reo sin respetar los procedimientos establecidos.
El privado de libertad, quien había sido condenado por delito de violación contra una persona menor de edad, era un pastor suyo.