Logo

Exdiputado pide sanciones contra jerarcas del AyA por incumplir sentencia sobre acueducto de Coto Brus

Wagner Jiménez solicita intervención del Ministerio Público por incumplimiento del acueducto

Por Rebeca Ballestero | 14 de Oct. 2025 | 5:32 am

Exdiputado pide sanciones contra jerarcas del AyA por incumplir sentencia sobre acueducto de Coto Brus

El exdiputado Wagner Jiménez Zúñiga presentó una nueva gestión ante la Sala Constitucional en la que solicita la aplicación de sanciones contra los jerarcas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), por el presunto incumplimiento reiterado de una sentencia que ordena ejecutar mejoras urgentes al acueducto del cantón de Coto Brus, en la provincia de Puntarenas.

Según explicó Jiménez, la medida se toma ante la "inacción del AyA para dar cumplimiento a la Sentencia 2023029820 y las Resoluciones 2024028863 y 2025012496", emitidas por la Sala Constitucional.

"Es una barbaridad: las escuelas, los colegios, el hospital, el comercio sin agua potable; los adultos mayores recogiendo en baldes, personas que han tenido fracturas, los adultos mayores por estar recogiendo agua de las cisternas… Todo porque no hay todavía una infraestructura adecuada.

Y lo que más me molesta es que el AyA siga cobrándoles los recibos a los vecinos. Por eso me inspiré en esa dirección, porque se ve efectivamente que hay un incumplimiento y una desobediencia a la sentencia de la Sala para garantizar esa infraestructura de agua potable en Coto Brus", explicó Jiménez a CR Hoy.

Solicitud de sanciones y medidas inmediatas

En su escrito, presentado bajo el expediente 23-024327-0007-CO, Jiménez solicita a la Sala que "testimonie piezas" ante el Ministerio Público para que se investigue a los jerarcas del AyA por el eventual delito de desobediencia, conforme a los artículos 53 y 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

El exlegislador también pide que la Sala constate el incumplimiento de las resoluciones anteriores y determine la responsabilidad de los funcionarios involucrados. Además, solicita que se ordene de forma inmediata la puesta en operación del proyecto de mejoras al acueducto y el restablecimiento del servicio de agua potable en Coto Brus, donde se registran más de 70 interrupciones mensuales.

"Hoy Coto Brus continúa con más de 70 interrupciones del servicio por mes y muchos ciudadanos, instituciones públicas y comercios continúan sin acceso al agua potable", enfatizó Jiménez en el documento.

Medidas solicitadas ante la Sala Constitucional

Entre las ocho medidas presentadas, destacan las siguientes:

– Remitir el caso al Ministerio Público para investigar a los jerarcas del AyA por desobediencia a una orden judicial.

– Constatar el incumplimiento de la sentencia No. 2023029820.

– Ordenar la ejecución inmediata del proyecto de mejoras al acueducto.

– Restablecer el servicio de agua potable en Coto Brus.

– Advertir al presidente Rodrigo Chaves sobre su deber constitucional de garantizar el cumplimiento de la sentencia.

– Aplicar sanciones conforme al artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional si persiste el incumplimiento.

– Suspender el cobro de los recibos de agua hasta que se normalice el abastecimiento.

– Solicitar la intervención de la Procuraduría de la Ética Pública para investigar la conducta de los jerarcas del AyA.

El exdiputado acudió a la Sala el pasado miércoles 8 de octubre, y un día después la Sala Constitucional ya había respondido.

Ante los hechos, la Sala otorgó audiencia por tres días a la actual presidenta ejecutiva del AyA y al jefe cantonal de la oficina de Coto Brus, para que presenten sus descargos y pruebas.

CR Hoy solicitó una reacción a Acueductos y Alcantarillados; sin embargo, al momento de la publicación de esta nota, la consulta seguía en trámite.

Coto Brus continúa con crisis hídrica

El exdiputado recordó que el fallo de noviembre de 2023, ordenó al AyA ejecutar las coordinaciones necesarias en un plazo máximo de nueve meses, así como remitir informes trimestrales sobre los avances del proyecto. Sin embargo, asegura que el plazo venció sin que se hayan tomado medidas concretas.

Jiménez, quien reside en Agua Buena de Coto Brus, afirmó que la población sigue sufriendo las consecuencias de la falta de agua potable.

Contexto del conflicto

La crisis hídrica en Coto Brus se arrastra desde hace más de una década, afectando a hogares, comercios y centros educativos.

En algunas comunidades, los vecinos aseguran tener acceso al agua solo durante un par de horas al día, lo que ha motivado solicitudes de declaratoria de emergencia y la intervención urgente del Gobierno.

Comentarios
0 comentarios