Exdirectiva de Incopesca y abogada del Cártel Caribe Sur mantenía nexos con funcionarios judiciales de Limón

El OIJ y la Fiscalía golpearon este martes el Cártel del Caribe Sur.
La exdirectiva del Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (Incopesca) y abogada del llamado Cártel del Caribe Sur, Anita Mc Donald, mantenía nexos y hasta salía de fiesta a centros nocturnos con funcionarios judiciales de los Tribunales de Limón, según se desprende del expediente del Caso Traición que investigó tráfico internacional de drogas, homicidios y legitimación de capitales.
Las investigaciones de la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada revelan algunos eventos que delataron la función de Mc Donald -suegra del líder detenido en Londres- dentro de la organización criminal.
Sin precisar fecha ni hora exacta, pero en el período comprendido entre el 1 de agosto y el 17 de agosto, ambos de 2022, en un centro nocturno ubicado en la provincia de Limón, Anita Yorleny Mc Donald Rodríguez se reunió de forma irregular, con los funcionarios judiciales (se omiten los nombres ) así como con un oficial de seguridad de los Tribunales de Justicia de Limón, así como con (se omite el nombre) quien laboraba como fiscal en la Fiscalía Adjunta de Limón, personas con las cuales Anita Mc Donald Rodríguez compartió mesa y bebidas alcohólicas, contraviniendo así el deber de probidad en la función pública, por cuanto dichos funcionarios conocían que Anita Mc Donald Rodríguez es la abogada litigante que defiende los intereses de los investigados Luis Manuel Picado Grijalba, Jordie Kevin Picado Grijalba y demás integrantes de esta organización criminal, los cuales son ampliamente conocidos en la provincia de Limón, por sus nexos y vínculos con el narcotráfico y la legitimación de capitales.
La investigación arrojó que Anita Mc Donald mantenía un nivel de vida sumamente alto, junto a sus hijas. Disfrutaba de viajes constantes a Europa, Asia y otros destinos, se realiza cirugías estéticas, manejaba vehículo y era propietaria de varias casas de alto valor.
El expediente la señala no solo como una de las personas que legitimaba dinero del narcotráfico, también representaba legalmente a Luis Manuel Picado Grijalba alias Shock -detenido en Londres- y a su hermano Jordie Picado Grijalba alias Noni, detenido en nuestro país.
Abogada y Notaria de profesión, su función dentro de la organización criminal es la de asesorar y prestar su nombre en sociedades comerciales presididas por su hija Estefanía Mc Donald, las cuales utilizan para adquirir bienes con dinero producto del narcotráfico, y de esta forma insertar en la economía nacional y en el sistema financiero, el dinero obtenido producto de la narco actividad a la cual se dedica la organización, además como abogada representa los intereses de la agrupación criminal. Como parte esencial de su función dentro de la organización, ha mantenido nexos con funcionarios Judiciales de la provincia de Limón, a través de los cuales recopila información sensible y confidencial que se maneja en los Tribunales de Justicia de la provincia de Limón, la cual transmite al grupo criminal para procurar su impunidad y su funcionamiento eficiente.
Mc Donald fue miembro de la Junta Directiva de Incopesca durante la administración de Luis Guillermo Solís, pero una reunión con Gilbert Bell Fernández alias Macho Coca provocó su salida.

Anita Mc Donald y alias Macho Coca en el 2015.
El expediente relata un episodio donde se reflejó la injerencia que podría tener Mc Donald en los Tribunales de Limón.
De acuerdo a lo anterior, y como único resultado de interés dentro de la diligencia de Interceptación de las Comunicaciones presentada, se extrajo una comunicación de una persona investigada no identificada, quien mantuvo una llamada telefónica con otra persona de identidad desconocida, siendo que esta persona le indicó "que él a no iba a trabajar más para ellos", seguidamente se dio otra conversación con el sujeto no identificado a quien le señaló "que él ya sabía el por qué lo habían quitado, que él ya había visto el expediente donde había fotos de él y los carros y que él era el que andaba jalando la plata, que él era el que estaba embrazado". Posteriormente, otra de las llamadas entre las mismas partes, el sujeto no identificado mencionó que "si él algo le pasaba es culpa de alias Shock el de Limón, y que si el OIJ estaba escuchando que se dieran cuenta". Lo cual evidencia que algún funcionario judicial, omitiendo su deber de probidad y procurándose una "ventaja indebida de orden económico facilitó a los miembros de la organización criminal, información sensible y confidencial, y facilitó el acceso a un expediente penal privado, por cuanto la causa se encontraba en investigación y con una intervención telefónica activa, en ese momento.
Anita Mc Donald Rodríguez y la esposa de Shock, Estefanía Mc Donald, eran las encargadas de insertar en la economía nacional y en el sistema financiero, el dinero obtenido producto de la narco actividad y, según el expediente, para dar una fachada de legalidad utilizaban el salón de Belleza Magic Stetic y la tienda Queens Closet, ambas ubicadas en barrio Roosevelt, en el cantón central de Limón.
La abogada detenida este martes y su hija Estefanía -en fuga de las autoridades- conformaron sociedades anónimas donde inscribieron bienes por caso $4 millones.
El OIJ y la Fiscalía realizaron este martes 62 allanamientos y detuvieron a 32 miembros del llamado Cártel del Caribe Sur.