Ingeniero de Lanamme despedido tampoco seguirá impartiendo clases en UCR
Loría Salazar podrá apelar resolución, según entidad
(CRHoy.com). La Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) confirmó que el ingeniero civil Luis Guillermo Loría Salazar, exfuncionario del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue despedido por una falta grave y tampoco podrá impartir lecciones académicas.
Desde 2019, cuando se conoció la investigación penal contra él, Loría fue suspendido del cargo en el laboratorio. Sin embargo, mantuvo un medio tiempo como profesor de la Escuela de Ingeniería Civil.
Tras una investigación interna, en 2020 la Rectoría de la UCR solicitó el despido sin responsabilidad patronal del ingeniero, quien entre sus últimos cargos estuvo en la dirección del Programa de Infraestructura de Transporte (Pitra) del Lanamme.
"El despido es sin responsabilidad patronal del tiempo completo. El señor Loría tiene la posibilidad de recurrir la resolución y la administración valorará la misma conforme a derecho. Al tratarse de una falta grave, el despido es completo de la institución, por lo que ya no puede impartir lecciones", apuntó este jueves la rectoría universitaria, tras una consulta hecha por CRHoy.com.
Loría es investigado por la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) por presuntamente aprovechar su cargo público "para realizar actividades privadas y así acrecentar su patrimonio".
El nombre del funcionario salió a relucir en el expediente penal del caso Cochinilla, pues habría sido contratado entre marzo y abril de 2020 por la empresa MECO para preparar un informe técnico que desvirtuara los señalamientos de Lanamme sobre deficiencias en la mezcla asfáltica del viaducto de Garantías Sociales.
En el marco del caso "Cochinilla", el 21 de junio Loría dijo a Noticias Monumental que "nunca fue parte de ninguna estrategia para afectar al laboratorio" y aseguró que lo contrataron para un informe técnico "muy puntual" en el tema de la fatiga (agrietamiento de los materiales).
"Yo nunca conocí de alguna estratagema para eso. Simplemente se me contrató para dar un criterio técnico puntual y tampoco fue todo el informe que se dice ahí. Yo solo participé en el tema de fatiga de mezcla asfáltica", acotó el ingeniero civil, quien aseguró que su informe indicó que los estudios hechos por Lanamme no eran concluyentes para indicar si la mezcla "estaba bien o estaba mal".
La Fapta confirmó en julio que la causa penal abierta contra Loría en 2019 sigue en marcha "sin perjuicio de que conforme se desarrolle la causa pueda variar o ampliarse la calificación delictiva de los hechos".