Logo

Exencargada de Capitanía de Golfito, investigada por peculado, ahora ocupa alto puesto en Aviación Civil

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 20 de Oct. 2025 | 5:32 am

Capitanía de Puerto de Golfito.

La encargada de la Capitanía de Puerto de Golfito, de apellidos Salazar Mena, investigada por delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, cohecho propio y peculado de uso por denuncias que investiga la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) y que guardan relación con la presunta filtración del narcotráfico en esa dependencia del Ministerio de Obras Pública y Transportes (MOPT), ahora ocupa un alto puesto en la Dirección Nacional de Aviación Civil (DGAC).

La funcionaria fue separada de su cargo en abril del 2024 y trasladada a un puesto en otra dependencia del Estado. En este caso, ahora ocupa el puesto de encargada de planificación aeroportuaria en el proceso de infraestructura aeronáutica en la Dirección Nacional de Aviación Civil. Esto fue confirmado por la encargada de comunicación de esa dependencia, tras reiterar varias consultas a la oficina de prensa del MOPT.

En atención a las consultas realizadas, le informamos que la Sra. Salazar Mena es propietaria del puesto: 014679 Trabajador Calificado de Servicio Civil 2, Especialidad Dibujo, Sub especialidad Dibujo en Ingeniería y que actualmente se encuentra ascendida interinamente en el puesto 011887 Profesional Jefe Servicio Civil 1, Especialidad Gestión Marítima, Sub especialidad Seguridad y Navegación con un cambio temporal de especialidad actual en Arquitectura. El propietario titular de dicho puesto es el Sr. Freiner William Lara Blanco actual alcalde de Golfito.
El cargo actual de la Sra. Salazar Mena es, encargada de planificación aeroportuaria en el proceso de infraestructura aeronáutica en la Dirección Nacional de Aviación Civil.
El Ministerio Público dijo a CR Hoy que las causas contra la funcionaria continúan bajo investigación:
En respuesta a su solicitud, la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, sede Corredores, informó que la causa fue acumulada al expediente 24-000001-1956-PE, en el cual se investiga a una mujer de apellidos Salazar Mena, por los presuntos delitos de incumplimiento de deberes, abuso de autoridad, cohecho propio y peculado de uso.
La Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción, sede Corredores, informó que la imputada no cuenta con ningún tipo de medida cautelar en la vía penal, ya que se tomaron otras consideraciones de manera administrativa. Desde el 4 abril del 2024, la mujer no labora que las mismas funciones, ni en el mismo lugar de los hechos.

El expediente

La investigación se relaciona con los allanamientos realizados por agentes judiciales y funcionarios de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) que se llevaron a cabo entre el lunes 8 y martes 9 de abril del 2024, en el edificio de la Capitanía de Puerto Golfito.

La denuncias hacen hincapié en una presunta filtración del narcotráfico en esa dependencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y en la cual se señaló por lo ocurrido a una funcionaria de la División Marítimo-Portuaria de apellidos Salazar Mena.

"Dentro de la Capitanía Golfito siempre se trabajó en pro y beneficio del narcotráfico, un ejemplo de esto es que en 2021-2022, no conozco con certera la fecha ni año (…) detuvieron una embarcación llamada Mujer Gitana con cocaína.

Al entrar (Salazar) como capitana, se comienza a relacionar con este gremio y a favorecerlos, por lo que durante inicios del 2023 (…) hacía horas extra para poner en orden la Capitanía, ya que los libros auditados se encontraban atrasados, dice la investigación.

La denuncia dice lo siguiente: "sacó el expediente de la embarcación y procedió a quemarlo diciendo que 'sin evidencia, no hay delito'".

En el reporte entregado a la Fiscalía de Golfito se cita que "no existen documentaciones nulas durante el año 2023", porque en apariencia desde la Capitanía se "ordenaba que las desecháramos rompiéndolas".

La denuncia que se encuentra en manos de la Fiscalía de Golfito, habla sobre la supuesta entrega de certificados de navegabilidad "sin inspección alguna" desde la Capitanía de este puerto del Pacífico Sur.

"Es un requisito indispensable, y además es una inspección muy rigurosa por temas de seguridad marítima, y pese ello, incumplió su deber legal de inspeccionar y verificar el cumplimiento de los requisitos para otorgar los certificados de navegabilidad. Además, les colaboraba a esas personas, entregándoles Zarpes en blanco, facilitando la evasión de controles por parte de Guardacostas", precisa la denuncia incluida en el expediente judicial del caso.

Según las investigaciones, la funcionaria de la División Marítimo Portuaria del MOPT supuestamente emitía las Boletas de Inspección Técnica (BIT) "únicamente con una declaración jurada del usuario" y que en apariencia eran confeccionados, según la denuncia, por una notaria de apellido Villalobos.

"Esta omisión es sumamente grave, ya que se desconoce el estado real de la embarcación y si cumple con los parámetros de seguridad", añade el expediente.

Embarcación detenida con droga, en el 2022.

Caso Embarcación Mujer Gitana

 La embarcación Mujer Gitana se vio envuelta en una detención en setiembre de 2022 tras la localización de 640 kilos de clorhidrato de cocaína y que sería introducida por el Pacífico Sur.

Los 7 tripulantes de la embarcación responden a los costarricenses de apellidos Ortiz Jiménez, Guerra Venegas, Espinoza Muñoz y Pérez Arias, así como dos ecuatorianos identificados como Mero Castro y González Arcentales y un colombiano de apellido Grueso Quintero.

Los sujetos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público en aquel momento por el presunto delito de tráfico internacional de drogas.

La nave en cuestión, con bandera costarricense y matrícula PQ-1407– fue interceptada a 169 millas náuticas (313 kilómetros) de Golfito.

Hubo un reporte internacional de actividad sospechosa en altamar, el lunes 19 de setiembre de 2022. En ese momento, una fragata patrullera de Estados Unidos topó el barco y determinó la necesidad de trasladarlo a un puerto para su respectiva revisión.

En la mañana del miércoles 21 de setiembre del 2022, la embarcación arribó a las instalaciones del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop), periodo en que la Policía Judicial y el Servicio Nacional de Guardacostas identificaron "un compartimento oculto en la nave", donde se encontró la cocaína.

"Dentro de la Capitanía Golfito siempre se trabajó en pro y beneficio del narcotráfico, un ejemplo de esto es que en 2021-2022, no conozco con certera la fecha ni año (…) detuvieron una embarcación llamada Mujer Gitana con cocaína.

Al entrar como capitana, se comienza a relacionar con este gremio y a favorecerlos, por lo que durante inicios del 2023 (…) hacía horas extra para poner en orden la Capitanía, ya que los libros auditados se encontraban atrasados", dice la denuncia contenida en el expediente.

Se sospecha que la embarcación pertenecería a un sujeto que mantenía una relación cercana con la funcionaria, situación que se manifestó en la denuncia presentada que consta de al menos 15 puntos.

Comentarios
0 comentarios