Exjerarca de Sugef: Gobierno debe ejecutar garantía de Bancrédito
Banco Central tendría que prestarle dinero a Ministerio de Hacienda, dice

El ex superintendente general de Entidades Financieras, Javier Cascante, cree que el Gobierno debe ejecutar la garantía de Bancrédito. (Daniela Abarca/CRH).
El Gobierno debería ejecutar la garantía estatal del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito).
Así lo sostuvo este lunes Javier Cascante, ex superintendente general de Entidades Financieras, en una audiencia en la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga créditos cuestionados otorgados por la banca pública.
"Creo que sí. El Gobierno debe materializar la ejecución de la garantía y, además, debe transparentarlo. Precisamente, la garantía del Estado va a obligar que eso se refleje en el balance de alguien", respondió a una pregunta que le hizo Ottón Solís, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC).
Cascante dijo que la ejecución de la garantía posiblemente se refleje en el balance del Banco Central, "que probablemente va a tener que prestarle la plata al Ministerio de Hacienda, que eso se refleje y que efectivamente tengamos la cuantificación de lo que significa; y también la cuantificación de la labor propiamente de la liquidación del banco, si es que eso es lo que procede, por transparencia, eso debe reflejarse de esa manera", explicó.
Según Solís, el Gobierno ha argumentado que no cabe ejecutar la garantía bancaria, aunque no ha explicado bien las razones.
"Yo supongo que la explicación es que la garantía se hizo para evitar una corrida en el banco del Estado y darle liquidez, y evitar esa corrida. Pero como el banco ya no está intermediando, no procede la ejecución de la garantía", amplió el legislador al referirse a los argumentos del Poder Ejecutivo.
El interventor de Bancrédito, Marco Hernández, también aseguró recientemente que el Gobierno debe aplicar lo más pronto posible la garantía.
Si el Gobierno no ejecuta la garantía, el deterioro financiero del banco será mayor.
De hecho, el 13 de febrero anterior Hernández pidió al Gobierno hacer uso de la garantía estatal por la deuda de ¢131 mil millones que Bancrédito tiene con el Ministerio de Hacienda.
La gestión de la garantía es necesaria para efectos que el Estado pueda asumir las obligaciones vencidas del banco, que ya casi cumplen dos meses.
"La labor del interventor es cuando analiza la situación del balance del banco y ve que no tiene viabilidad, lo que procese es que él solicite la ejecución de la garantía del Estado. No hacerlo deja la situación en el banco un poco complicada porque el patrimonio que hoy tiene el banco, que es positivo, entre más tiempo pase se va deteriorando", concluyó.
Cascante corroboró a Solís que el patrimonio del banco en este momento ronda los $60 millones.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) acordó el 22 de diciembre anterior intervenir a Bancrédito por un periodo de seis meses.
La decisión la tomó meses después de que el Consejo de Gobierno, en mayo de ese mismo año, acordó el cierre de la operación comercial de la entidad.