Exministro de Hacienda desmiente a Pilar Cisneros
(CRHoy.com).-El exministro de Hacienda, Elian Villegas, desmintió este miércoles a la diputada Pilar Cisneros, jefa de la bancada legislativa del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD).
En una intervención en el Plenario Legislativo, la congresista afirmó que el gobierno de Carlos Alvarado eliminó de un convenio de préstamo con el Banco Mundial la compra de escáneres que se colocarían en puertos y aeropuertos para el combate al contrabando y al narcotráfico.
Según dijo Cisneros, esta mañana consultó al ministro de Hacienda, Nogui Acosta, por la compra de esos dispositivos.
"Me llevé una enorme y desagradable sorpresa: el gobierno de Carlos Alvarado simplemente eliminó los escáneres del convenio préstamo con el Banco Mundial, los sacaron. Quitaron los escáneres del acuerdo. Entonces ahora hay que empezar de cero", aseguró.
Mencionó que esta semana apenas se convocará a una comisión para incluir nuevamente la compra de los escáneres que se colocarán en los puestos fronterizos de Paso Canoas y Peñas Blancas.
También puntualizó que se contempló otro dispositivo para la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) y otro móvil, siempre y cuando sea aceptado por la representación del Banco Mundial.
Sin embargo, Villegas rechazó que, como Ministro de Hacienda en la pasada administración, haya sacado la compra de esos dispositivos del convenio de préstamo con el Banco Mundial.
Explicó que el gobierno anterior impulsó una concesión del servicio de escáneres la cual se tramitó en el Consejo Nacional de Concesiones (CNC).
"No es que sencillamente no se hizo nada. No. Se hizo y se estaba tramitando y ya cuando nosotros salimos se estaba en la fase final de declararla desierta, pero sí se trató de una concesión del servicio en la Secretaría del Consejo Nacional de Concesiones", declaró.
Villegas subrayó que no fue que la compra de los escáneres se haya quitado del convenio e incluso aseguró que el programa se impulsó en colaboración con la administración aduanera.
Dijo que el gobierno anterior acordó impulsar la concesión del servicio precisamente para evitar trabas burocráticas en la operación y mantenimiento de los dispositivos que se hubieran presentado si los hubiera administrado el Estado.
"Llegamos a la conclusión de que esto no estaría bien en las manos de la Administración Pública y que era uno de esos casos en los que era necesario contar con el auxilio del sector privado. El sector privado es más eficiente haciendo esas cosas. Se tomó la decisión de que había que manejarlo diferente", amplió Villegas.
Sostuvo que no es cierto que haya sacado la adquisición de los escáneres del proyecto Hacienda Digital y del convenio con el Banco Mundial.
"No se puede sacar porque el préstamo se aprobó y ahí está la plata. Y hay que dar cuenta sobre todo eso. Nada más que la ejecución de esa parte se iba a hacer por medio de una concesión de servicio público", respondió.
"Decía mi abuela que hay gente que piensa que es cosa de soplar y hacer botellas. Y no es tan sencillo. A estas cosas hay que darles un poquito de pensamiento. Esperemos que los que están hablando hoy y que creen que es tan fácil de hacer, que tengan la oportunidad, y ojalá les vaya muy, muy bien", concluyó el exjerarca de Hacienda.