Exministro ratifica que Gerald Campos reconoció frente a Chaves mantener comunicación con Celso Gamboa
El exviceministro de Justicia y Paz, Exleine Sánchez, declaró este jueves ante la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa que el actual ministro de Justicia, Gerald Campos, reconoció —en presencia del presidente Rodrigo Chaves— que mantenía contacto y comunicación con el exmagistrado y hoy extraditable, Celso Gamboa.
Según Sánchez, estas declaraciones de Campos ocurrieron durante una reunión en Casa Presidencial el 16 de marzo de 2023.
"El señor presidente de la República nos preguntó si teníamos algún contacto con Celso Gamboa Sánchez. Mi respuesta fue que laboralmente, cuando él fue fiscal, sí. Después de que salió del Poder Judicial y tomó el camino que ya todos conocemos, la relación terminó", afirmó Sánchez ante los diputados.
"Y don Gerald Campos Valverde lo que dijo es que sí tenía contacto y comunicación con Celso Gamboa", añadió.
Cuestionamientos a Campos
Durante su comparecencia, Sánchez también insinuó que el presidente Chaves tenía conocimiento de esa relación entre el ministro de Justicia y el exmagistrado. Asimismo, calificó el vínculo como "indebido" y acusó a Campos de ser un "mitómano".
Estas afirmaciones contradicen la versión oficial del ministro Gerald Campos, quien ha sostenido que no mantiene relación alguna con Celso Gamboa desde su salida del Poder Judicial.
Incluso, Campos ha sido cuestionado sobre si filtró información a Celso Gamboa, sobre investigaciones en su contra, siendo ministro. A lo cual el actual jerarca se niega a responder.
Juicio y solicitud de extradición en proceso
Celso Gamboa, exmagistrado y exfiscal general, se encuentra actualmente recluido en máxima seguridad en el Centro Penitenciario La Reforma, en el marco de un proceso judicial por presunto tráfico de influencias.
A este caso se suma una solicitud de extradición por parte de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que se encuentra en trámite ante las autoridades costarricenses, mientras se recopilan y valoran pruebas aportadas por Estados Unidos.