Expareja de alias “Trompo” preso en EE.UU. enfrenta acusación por lavado en Costa Rica
Una mujer de apellido Villegas enfrenta una acusación por legitimación de capitales tras su vinculación con César Rivera Blandón, un costarricense que cumple sentencia por narcotráfico en los Estados Unidos, y vecino de Golfito en la zona sur del país.
Rivera Blandón fue detenido en febrero del 2017 en el aeropuerto de Medellín, en Colombia, requerido por la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), tras casi un año fue extraditado por los Estados Unidos donde actualmente cumple una sentencia negociada por delitos de narcotráfico.
En el país, la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales investigó a su entonces pareja, de apellido Villegas, debido a la adquisición de bienes y propiedades supuestamente adquiridas con dinero producto del tráfico internacional de drogas.
El Ministerio Publico indicó lo siguiente con respecto a la situación judicial de la mujer vecina de Golfito: "En atención a su solicitud, la Fiscalía Adjunta contra la Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial informó que, según su sistema de gestión de casos, en contra de Rivera Blandón se ubicó la causa 23-000023-1322-PE, la cual se encuentra con archivo temporal por ausencia del imputado.
Esa causa es un testimonio de piezas (expediente paralelo) de la 14-015655-0042-PE, en la que se el despacho acusó y solicitó la apertura a juicio en contra de la imputada Villegas. El Juzgado Penal de Golfito acogió la petición y programó la audiencia preliminar para realizarse del 5 al 7 de agosto".
El abogado de la mujer aseguró a CRHoy que la audiencia se suspendió por la incapacidad de uno de los abogados defensores y que, ahora, están a la espera de una nueva fecha.
"La defensa ha estado atenta al proceso desde el año 2017, mis representados han estados sometidos al proceso y se ha ofrecido prueba pertinente; y esperaremos las respectivas etapas del proceso para hacer valer sus versiones, estamos en un Estado de Derecho y el debido proceso debe respetarse. La defensa trabaja en mantener incólume el estado de inocencia de mis representados y así seguiremos hasta las instancias finales. Por ahora la Fiscalía finalizó la investigación y les corresponderá demostrar su teoría del caso en un eventual debate, de lo cual la defensa estará atenta", indicó Juan Carlos Peralta Montoya, abogado de la mujer.
La defensa trabaja en mantener incólume el estado de inocencia de mis representados y así seguiremos hasta las instancias finales.
"Los 7 Tiburones del Pacífico"
César Rivera Blandón adquirió costosas propiedades en Golfito y otras partes de la zona sur gracias al trasiego de cargamentos de cocaína, según el expediente judicial del caso. Este sujeto sería parte de una organización criminal que operaba en el Pacífico de Colombia y Centroamérica conocida como "Los 7 Tiburones del Pacífico".
Rivera Blandón es conocido con el alias de "Trompo", así consta en la acusación y sentencia de las autoridades de los Estados Unidos.
Este grupo criminal estaba conformado por los siguientes narcotraficantes:
- José Fernando Medina Chica, alias "Fernando" o "Body".
- Diego Fernando Medina Perea, alias "Chuky" o alias "Diego".
- César Rivera Blandón, alias "Trompo" (costarricense).
- Ronald Barona Muñoz, alias "Ezlatan".
- Alexi Meléndez León, alias "Volvo" (naturalizado costarricense).
- César Roberto Córdoba Torres, alias "Musical".
- José del Carmen Barrios González, alias "Rojo" o alias "Mono".
El último de ellos cayó en nuestro país hace pocos meses, se trata de Alexi Meléndez León, alias "Volvo", requerido también por una Corte de Texas, en Estados Unidos.
La acusación contra alias "Trompo" señala: "Durante la investigación de las actividades, las autoridades de orden público aseguraron la cooperación de un testigo quien participó en actos criminales con Rivera Blandón y otros miembros de la organización. Según el informante, Córdoba Torres es un corredor de transporte de cocaína y ganancias de drogas basados en Costa Rica que proporcionó cargamentos de cocaína a traficantes de drogas basados en Guatemala. El informante trabajó directamente con Córdoba Torres para organizar el transporte de ganancias de cocaína y narcóticos en Costa Rica y Guatemala".