Experto brinda consejos para prevenir dolor de columna

El dolor en la columna vertebral, que incluye molestias cervicales, dorsales y lumbares, se ha convertido en una de las afecciones más frecuentes a nivel mundial, especialmente el dolor lumbar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 esta condición afectó a aproximadamente 619 millones de personas, impactando la movilidad, la funcionalidad física y la calidad de vida.
La proyección para el 2050 no es alentadora: la OMS estima que cerca de 843 millones de personas padecerán dolor de columna prevalente. Entre las principales causas figuran estilos de vida sedentarios, sobrepeso, envejecimiento, mala ergonomía y posturas inadecuadas.
"El 80% de las personas experimentará dolor de columna en algún momento de su vida. Si bien no todos los casos terminan en cirugía, un tratamiento integral y multidisciplinario es importante", explicó el Dr. Andrés Angulo, especialista en Ortopedia y Cirugía de Columna Vertebral de Hospital Metropolitano.
Consejos para enfrentar el dolor
El especialista señala que la atención del dolor debe iniciar con acciones sencillas que fomenten el movimiento y reduzcan la tensión acumulada. Entre estas medidas destacan:
- Realizar ejercicios suaves para fortalecer la musculatura.
- Mejorar la postura y mantener la movilidad.
- Hacer pausas activas durante el día.
- Ajustar la forma de sentarse.
- Mantener una actividad física regular.
Estos hábitos pueden ayudar a disminuir la rigidez y evitar que el dolor se convierta en un problema constante.