Logo

Experto considera que consentimiento informado del MEP es abusivo

Abogado señala que la información personal puede ser utilizada para distintos tipos de delitos

Por Anyi Ospino | 10 de Feb. 2023 | 10:31 pm

(CRHoy.com).-Esta semana trascendió un formulario en el que el Ministerio de Educación Pública (MEP) solicita a los padres de familia dar su consentimiento para hacer uso de la imagen de los menores. 

De acuerdo con el MEP, el formulario del consentimiento informado por parte de los padres de la familia suele darse cada año, de esta manera los tutores autorizan si sus hijos pueden salir en fotografía en medios de comunicación o incluso en las redes sociales de los centros educativos.

Pese a lo anterior, Adalid Medrano, abogado especialista en delitos informáticos considera que la solicitud del MEP es abusiva. 

"Tenemos que tomar en cuenta que el MEP está utilizando una solicitud masiva para poder tener derechos sobre la imagen de los menores para utilizarlos en medios masivos (…) más bien es una solicitud casi que preventiva para poder hacer el uso de la imagen de los menores de manera irrestricta para lo que ellos pueden definir con fines educativos", aseveró Medrano.

Según el especialista, actualmente hay desconocimiento por parte de los padres de familia, quienes además puede estar exponiendo a mayores peligros, al dar un permiso tan abierto.

"Se ha dicho que esto es una práctica del MEP y no es nueva, eso inclusive que hasta ahorita está saliendo en prensa, es un claro indicador del desconocimiento de la población (…) acordémonos que la información personal puede ser utilizada para distintos tipos de delitos.

Incluyendo lo que podría ser el acoso cibernético desplegado a través de su plantación de identidad donde utilizan las fotografías de los menores para crear perfiles para acusar al mismo o simplemente conductas abusivas", explicó el abogado.

Por su parte, la cartera indicó que el permiso tenía como fin el uso ilustrativo en temas de educación, detallando que si un padre de familia no quiere dar su autorización, está en su derecho.

"Con el fin de informar a la sociedad, por ello que la información puede estar acompañada de alguna fotografía, como por ejemplo la jerarca visita una escuela, o simplemente ella está explicando algo a un grupo de niños y se captura esa imagen. En la imagen están esas personas que por sí mismas no pueden prestar su consentimiento en razón de su capacidad, por lo que se les pide a los padres, que así lo deseen, firmen voluntariamente ese formulario", concluyo el MEP.

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO