Logo

Exportaciones de bienes alcanzaron los $12.958 millones a agosto

Por Alexánder Ramírez | 23 de Sep. 2024 | 10:18 am

(CRH).

Las exportaciones de bienes de Costa Rica alcanzaron los $12.958 millones al cierre de agosto de este año, informó este lunes el Ministerio de Comercio Exterior (Comex).

Con base en datos suministrados por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), las exportaciones registraron un crecimiento de 7% con respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento fue de $902 millones.

La mayoría de los sectores exportadores mostró dinamismo en los primeros 8 meses de 2024. Equipo de precisión y médico -el principal sector exportador con una participación de 42%- tuvo un crecimiento de 12% equivalente a $579 millones más respecto al año anterior.

El sector agrícola -segundo en importancia para las exportaciones de bienes nacionales con un 19% de participación- también aumentó 7% ($165 millones), impulsado por productos como piña, banano y sandía.

Mientras, la industria alimentaria, con 13% de participación, presentó un incremento de 5% ($79 millones).

Los sectores químico-farmacéutico, así como eléctrico y electrónica, ambos con una participación de 5%, registraron crecimientos de 1% y 9%, respectivamente.

El plástico aumentó en 9%, y pecuario y pesca en 4%. No obstante, el sector de metalmecánica sufrió una contracción de 3%, debido a una disminución en los envíos de productos como barras de hierro o acero, desperdicios y desechos de cobre y tubos de hierro o acero.

Si se analizan las exportaciones por producto, entre enero y agosto de este año, los dispositivos médicos se ubicaron en el primer lugar, con un 42%, seguidos por la piña (7%), banano (6%), jarabes y concentrados para bebidas gaseadas (4%), café oro (2%), cables eléctricos (2%), jugos y concentrados de frutas, aceite de palma, llantas y antisueros con 1% cada uno.

Los principales dinamizadores en este periodo fueron los dispositivos médicos (+$566 millones), piña (+$113 millones) y jarabes y concentrados para bebidas gaseadas (+$49 millones).

Costa Rica experimentó un crecimiento de doble dígito en varias de las regiones del mundo, excepto en Asia, donde las exportaciones decrecieron 4% (-$27 millones), afectadas, principalmente, por la disminución en los envíos de aparatos de electro-diagnóstico.

Las exportaciones a América del Norte incrementaron un 10% ($588 millones), impulsadas por otros dispositivos médicos, mientras que a Europa crecieron 11% ($275 millones). En el caso de las exportaciones al Caribe también mostraron un aumento del 1% ($4 millones). A Centroamérica y Suramérica subieron en 2% y 6%, respectivamente.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO