Expresidente del BN sobre investigación de nombramiento de gerenta: “No daremos más explicaciones”
El expresidente del Banco Nacional (BN), Maximiliano Alvarado, nombrado por el gobierno de Rodrigo Chaves, se rehusó este jueves a brindar explicaciones sobre la investigación ordenada por los exdirectores en torno al nombramiento de la gerenta general de la entidad, Rosaysella Ulloa.
Consultado sobre las razones por las cuales se acordó la investigación, respondió:
"Con todo respeto y consideración, me parece que ya le respondí esa pregunta y, si me permite recuperar mi tranquilidad hogareña, que todo este asunto me la ha quitado, yo no daré más explicaciones. Ya se acabó esta etapa".
"Le repito: no daremos más explicaciones. Por favor, respete mi posición", subrayó Alvarado cuando se le volvió a preguntar por qué los exdirectivos acordaron la investigación, pese a que ya existía un informe de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) que concluyó que la designación de Ulloa cumplió con la normativa legal.

Exdirectivos del BNCR que fueron nombrados de manera ilegal por el presidente Rodrigo Chaves Robles. Archivo CRH
La investigación sobre el procedimiento seguido para designar a Ulloa como gerenta general del BN fue ordenada por los exdirectivos el 29 de agosto pasado, en la sesión extraordinaria 12.768, la cual fue declarada confidencial y adjudicada al bufete BDS Asesores Jurídicos por un monto de $20.000.
El informe de la investigación preliminar, presentado por el bufete BDS Asesores Jurídicos, no determinó vicios ni nulidades en la designación de Ulloa, la cual se efectuó el 3 de septiembre de 2024.
Los exdirectores del Banco Nacional fueron nombrados por el Consejo de Gobierno el 28 de mayo pasado, mismo día en el que fueron juramentados por Chaves, y sus designaciones fueron anuladas por la Sala Constitucional el 10 de octubre.
La Casa Presidencial los designó después de destituir a la junta directiva, hoy reinstalada por la Sala Constitucional, a raíz del nombramiento de Ulloa.
