Exmodelo de Combate y pareja de extraditado de La H mantiene causa abierta por lavado de dinero
La mujer fue detenida e investigada por lavado de dinero desde el 2022.

La modelo Alfaro y Herrera, exsocio de Celso Gamboa, tuvieron una relación cercana.
Una modelo de apellido Alfaro y pareja de Elías Herrera Hernández, extraditado hace dos semanas a Estados Unidos, mantiene con una causa abierta por lavado de dinero.
La Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales confirmó que la mujer continúa como imputada en la causa 22-000098-1322-PE, misma que se encuentra en investigación, pero dado que la causa está en una etapa que es privada, no pueden brindar detalles del avance, según lo establecido en el artículo 295 del Código Procesal Penal.
Se trata de una joven que integró el extinto programa Combate, transmitido por Canal 11. La joven se vinculó con la familia Herrera Hernández, asociada al narcotráfico internacional desde hace unos 15 años.
La expresentadora sostuvo una relación sentimental con Elías Luis Herrera Hernández, hermano y colíder de la organización criminal desarticulada en Limón en 2014, conocida en ese entonces como "Los Tarzanes". Incluso tuvo un hijo con el nicaragüense que se hacía pasar por hondureño.
Este sujeto, junto a otros integrantes del grupo, recibió una condena de 36 años de prisión por tráfico internacional de drogas a través del río San Juan hacia Nicaragua. Durante su estadía en prisión, mantuvo el vínculo afectivo con Alfaro.
Relación con delator de Celso
Elías es hermano de Alexander Zacarías, quien asumió el mando de la organización tras la caída de su hermano. El grupo se consolidó como La H o Los Hondureños, ya que seguía órdenes de un ciudadano de ese país y utilizaba pasaportes falsos que los identificaban como catrachos.
Alexander Zacarías Herrera Hernández, presunto exsocio de Celso Gamboa Sánchez en actividades criminales y líder de La H, es el cuñado de una modelo costarricense que participó en televisión durante la década pasada y luego fue detenida en el 2022 por una investigación de lavado de dinero.
Desde agosto de 2024, el exsocio de Celso Gamboa estuvo detenido en Texas tras su extradición desde Costa Rica. Las autoridades lo capturaron en Limón, en respuesta a una alerta roja de Interpol por una causa penal abierta en Bluefields, Nicaragua.
En su país lo catalogaban como "peligroso, propenso a la evasión, violento" y lo señalaban por almacenar drogas y combustibles para abastecer pangas rápidas que seguían ruta hacia Honduras.
Uno de los casos que lo vinculan con el narcotráfico es la incautación de 973 paquetes con un peso total de 1.062,134 kilogramos de cocaína (más de una tonelada).
Supuestas operaciones de la modelo
Las investigaciones apuntan a que Alfaro participó en las operaciones de los hermanos Herrera Hernández, ya que en 2022 la Sección de Legitimación de Capitales la detuvo en Santa Bárbara de Heredia como sospechosa de lavar dinero proveniente del narcotráfico.
"El inicio de la investigación se dio a partir de este año mediante el ingreso de información confidencial, sobre una femenina, esposa de un individuo de apellido Herrera, condenado por Tráfico Internacional de Drogas; según la hipótesis de la investigación la mujer se dedica a legitimar las ganancias económicas que obtuvo su esposo producto del narcotráfico, adquiriendo propiedades y capitalizando su valor mediante la construcción de edificaciones de alto valor, así como la compra de vehículos de alta gama, equinos, entre otros, demostrando un estilo de vida ostentoso", comunicó el OIJ cuando la detuvieron.
Según la Policía Judicial, la mujer presuntamente blanqueaba dinero mediante varias carnicerías y la compraventa de caballos de alto valor. Utilizaba esos negocios para justificar el crecimiento de su patrimonio.
Enlace y ruptura
Según la investigación de la Administración para el Control de Drogas (DEA), utilizada para solicitar la extradición del exministro de Seguridad y de Edwin Danney López Vega (alias Pecho de Rata), Gamboa Sánchez habría traicionado a sus socios Herrera Hernández durante el trasiego de cocaína.
Zacarías habría coordinado con su exsocio Celso Gamboa un cargamento hacia Guatemala. Sin embargo, el exmagistrado intentó engañarlo al asegurar que la droga no llegó a su destino por una supuesta intervención policial, lo que habría provocado la pérdida de cerca de 800 mil dólares.
No obstante, el nicaragüense descubrió la mentira y desde entonces surgieron conflictos entre ambos, hasta llegar a una ruptura total. Al parecer, Gamboa jugó un papel clave en la captura de Zacarías por parte de las autoridades costarricenses.
Tras ser extraditado y encarcelado en Estados Unidos, el extranjero habría decidido colaborar con la DEA a cambio de una pena reducida. En esa misma línea se encuentra Raúl Vergara Palacios, colombiano conocido como Aurelio, quien trabajó junto a Gamboa, según documentos de la policía estadounidense.
Ambos figuran como testigos colaboradores en el expediente judicial que sustenta la solicitud de extradición presentada ante el Tribunal Penal de San José.
La DEA indicó que entrevistó a dos exintegrantes de la organización de tráfico de drogas (DTO) liderada por Gamboa. Ambos participaron activamente en las operaciones ilícitas y ofrecieron información sustancial sobre su conducta criminal.

Aunque el expediente protege sus identidades bajo los códigos "CW-1" y "CW-2", este medio confirmó que se trata de los extraditados, líderes del grupo criminal La H.
Los testigos identificaron a Gamboa Sánchez como un traficante de cocaína costarricense responsable de coordinar cargamentos junto a diversos narcotraficantes.
"Desde aproximadamente el año 2020 hasta 2022, CW-1 estuvo presente cuando el señor GAMBOA SÁNCHEZ y sus asociados recibieron varios cargamentos marítimos de cocaína (…)", cita el documento en poder de este periódico digital.
El expediente de solicitud de extradición señala que Gamboa brindaba apoyo logístico a la organización criminal, aprovechando su conocimiento y presunta influencia en el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) y en el manejo de escáneres portuarios, gracias a su trayectoria en el Poder Ejecutivo y Judicial.