Extorsión con acento extranjero: Así citan a ingenieros y arquitectos ticos en zonas montañosas para estafarlos
El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA) alertó recientemente sobre un intento de estafa en el que citan a sus agremiados para contratarlos en un supuesto trabajo. A los profesionales los convocan desde números extranjeros hacia zonas alejadas y, posteriormente, piden una alta suma de dinero para su liberación.
Si bien algunos casos corresponden a "falsos secuestros", donde realmente no ocurre ningún rapto, algunas personas sí han reportado que las retenciones se concretaron. Los estafadores contactan a familiares o a la misma empresa para exigir el dinero del rescate.
CR Hoy contactó a una empresa que ha recibido este tipo de interacciones, cuyos representantes detallaron que este intento de engaño ha aumentado considerablemente en los últimos días.
La compañía compartió capturas de mensajes donde son contactados desde números extranjeros, principalmente de México y Colombia. Desde ahí los citan hacia puntos montañosos y apartados donde, supuestamente, se ubican las casas o terrenos que desean construir.
El consorcio explicó que se dedica al negocio de la construcción, por lo que realiza planos, visitas a sitios y otros servicios similares. Además, cuenta con un equipo de proyectos conformado por ingenieros, arquitectos y demás profesionales.
Por la publicidad en redes sociales, en algunas ocasiones personas de otros países escriben al chat empresarial para consultar sobre los servicios. No obstante, una vez que la empresa aclara que opera en Costa Rica, los interesados lo comprenden y cortan la comunicación.
Primer caso: un mexicano
Recientemente, la empresa recibió un mensaje desde un número mexicano. Al consultarle en qué podía ayudarle, el hombre respondió que necesitaba una pérgola y preguntó si podían visitarlo en Cartago.
El comercio le indicó que con gusto podían ayudarle, y le aclaró que las visitas fuera de San José tienen un costo. Sin embargo, como el lugar estaba dentro de la Gran Área Metropolitana (GAM), decidieron hacer la visita.
Ante esto, coordinaron con una ingeniera de Cartago para que realizara la inspección cuando se dirigía hacia la oficina. Al revisar la ubicación, se percataron de que era en las montañas de Coris, por lo cual el padre de la funcionaria le aconsejó no ir sola y acompañarla.
Desde la empresa aclararon que estas visitas nunca se realizan de forma individual, pero como la ingeniera iba de camino, se hizo una excepción momentánea. No obstante, afortunadamente el familiar insistió en acompañarla.
La profesional comenzó a subir hacia la montaña y notó que se trataba de una zona boscosa, lo que le pareció sospechoso. Dijo que "olía mal" que la citaran en un sitio tan apartado.
Según el relato de la empresa, la ingeniera decidió entonces llamar al número y un hombre con acento mexicano le respondió:
Sí, ya vemos por dónde viene subiendo. Deje el carro ahí, porque desde ese punto no se puede subir en automóvil. Nosotros vamos a recogerla en una troca. Deje el carro ahí.
Ante esa situación, ella decidió retirarse para evitar un posible incidente. Tanto ella como su acompañante se marcharon en el vehículo.
El sujeto llamó furioso, preguntando por qué se habían devuelto. Desde la empresa le respondieron que conversarían con la ingeniera para verificar lo sucedido, pero él los bloqueó de inmediato.
Internamente, la compañía analizó lo ocurrido y concluyó que se trataba de un intento de estafa, por lo que optaron por no volver a responder.
Otros casos recientes
La empresa relató que esta misma semana se presentaron dos situaciones similares: una desde México y otra desde Colombia.
En ambos casos, los contactos aseguraban necesitar una pérgola y ofrecían pagar el 50% en efectivo, solicitando una visita al sitio que compartían por mensaje. Como ya habían tenido una experiencia similar, una ingeniera verificó la ubicación y descubrió que se trataba de una zona montañosa en Tabarcia de Mora, sin construcciones visibles cerca.
Le respondieron que podían realizar la visita, pero que debía cancelarse por adelantado mediante transferencia bancaria, como medida de verificación del interés real del cliente. El supuesto interesado insistió en pagar en efectivo y, al reiterarle la política, dejó el mensaje en visto.
Asimismo, otro contacto desde Tarbaca de Aserrí dijo estar construyendo una cerca y pidió una visita. Sin embargo, la empresa le explicó que ya no contaba con disponibilidad este año, pero que podían ayudarle si enviaba fotografías o se reunía en las oficinas.
El sujeto respondió que no quería mandar fotos de su rancho por motivos de seguridad.
Piden precaución
La empresa comentó que han reflexionado sobre lo ocurrido, especialmente en relación con el primer caso, pues desconocen qué podría haber pasado si la ingeniera hubiera llegado al punto de encuentro.
Estas situaciones los han hecho cuestionarse si se trata de un fenómeno que está ocurriendo en todo el país. Por ello, compartieron los mensajes en grupos de redes sociales, donde varias personas respondieron que han vivido experiencias muy similares recientemente.
Con la publicación del CFIA, corroboraron que esta modalidad de estafa está en curso.
El CFIA y sus Colegios Miembros queremos alertar sobre una situación que se está reiterando en algunas zonas del país. Sujetos inescrupulosos están citando a nuestras personas agremiadas para contratarlas en un trabajo y, cuando llegan al sitio del supuesto proyecto, los interceptan para que desembolsen dinero de forma inmediata.
Por esta razón, hacemos un llamado de prevención a las personas profesionales en ingeniería y arquitectura para que se cercioren de quiénes las contactan, pues incluso se reporta que algunas llamadas provienen del extranjero.
Se recomienda buscar espacios seguros de reunión, con el fin de evitar estas situaciones.
Si usted ha sido víctima de este tipo de hechos, le instamos a denunciarlo ante las autoridades judiciales correspondientes, publicó el CFIA.
Desde la empresa indicaron que ahora están más precavidos cuando son contactados por números internacionales. De momento no han presentado una denuncia ante las autoridades judiciales; sin embargo, recalcaron que, si esto persiste, sí lo harán.
Comentarios en redes sociales
Algunos de los mensajes que circulan en redes sobre este tipo de estafa son los siguientes:
- "Quiero compartir algo que nos ha estado ocurriendo. Trabajo en una empresa donde últimamente han llegado clientes que solicitan un servicio, piden una visita a un proyecto y mandan una ubicación en las montañas. Todo con el fin de secuestrar a los compañeros que vayan a la cita y después pedir un rescate. Lo hacen desde números de México. Hago público este mensaje para que las empresas presten atención y seamos precavidos con los clientes que nos contactan. ¡Gracias y bendiciones!
- "En mi oficina pasó. Hacen el teatro con los familiares o jefes de la víctima, pero la víctima nunca ve ni interactúa con nadie; solo la amenazan diciendo que, si avanza, se devuelve o llama, la matan. La hacen creer que el teléfono está intervenido."
- "A una familia conocida le ocurrió. El muchacho es arquitecto; le dijeron que fuera a ver un proyecto en una zona muy alejada y, cuando llegó, lo retuvieron y pidieron rescate. Lo que lo ayudó mucho fue que compartía su ubicación en tiempo real con su familia, por lo que pudieron avisar a la policía y frustrar el delito."





