Extraditable ‘Noni’ asumió control de exportaciones de droga cuando su hermano Shock cayó en Londres
OIJ y la DEA lo señalan como nuevo cabecilla de una estructura que enviaba cocaína oculta en contenedores desde Moín

Jordie Picado Grijalba, alias Noni, el quinto costarricense requerido en extradición por supuesto narcotráfico internacional, habría asumido las operaciones ilegales que dirigía su hermano, Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, cuando este último fue capturado en Europa a finales del año pasado.
Noni fue capturado el jueves pasado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tras una petición de las autoridades de Estados Unidos, que buscan llevarlo a ese país para procesarlo.
Figura como sospechoso de tráfico internacional de cocaína y es requerido por el Tribunal del Distrito Este de Texas, con sede en Dallas, donde deberá enfrentar una acusación penal y un eventual juicio.
Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó a CR Hoy que, según las indagaciones, Jordie dejó de ser un colaborador de su hermano Shock —quien permanece detenido en Inglaterra— y asumió el papel de liderazgo en una estructura dedicada a la exportación de cocaína.
"Cuando Shock es detenido en Londres el año pasado, empieza a asumir un rol más protagónico dentro de la misma organización y esto es lo que da pie también para que fuera vinculado con este grupo de posibles extraditables", explicó Zúñiga.
Luis Manuel se encuentra bajo arresto en Londres desde el 29 de diciembre de 2024, cuando fue capturado mientras viajaba por Europa. Cayó en esa ciudad del Viejo Continente debido a una orden de arresto internacional gestionada por la Administración para el Control de Drogas (DEA), en coordinación con el OIJ, que le seguía la pista.
La organización de los Picado Grijalba es una de las que se disputaba el control de la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), administrada por APM Terminals, para el envío de alijos de cocaína ocultos en cargamentos lícitos.
Shock enfrenta dos cargos ante la justicia estadounidense, pues habría estado enviando cocaína a ese país desde hace unos doce años. Se le señala de conspirar para fabricar y distribuir cocaína entre 2013 y el 11 de abril de 2024, con la intención, el conocimiento y la causa razonable para creer que sería importada ilegalmente a EE. UU.
Aunque el OIJ no puede confirmar la existencia de investigaciones en su contra, su director sí reconoce un esfuerzo en conjunto con la DEA para atacar a esta pareja de hermanos, líderes del narco.
"Fue un gran logro dentro de la misma situación que está viviendo Limón y que se buscaba de alguna forma sacar de circulación a estos grandes cabecillas. (…)
No puedo decir si tenemos un caso o no, pero es cuestión de semanas o meses para que podamos ver otra acción contundente ahí en la zona de Limón", añadió Zúñiga.
La historia detrás
En los últimos dos años, Luis Manuel fue blanco de múltiples ataques armados, lo que lo obligó a salir del país en varias ocasiones para evadir a sus enemigos, especialmente en los momentos más intensos de la guerra entre bandas en Limón.
Uno de sus últimos viajes ocurrió a finales de 2024, aparentemente con la intención de recibir el Año Nuevo en Europa junto a varios de sus familiares, incluida su esposa, quien solía exhibir en redes sociales la ostentosa vida de lujos y viajes que llevaban.
Mientras tanto, agentes de la DEA le seguían los pasos desde hacía meses, hasta ubicarlo en un vuelo entre París y Londres el domingo 29 de diciembre de 2024.
Shock era uno de los 12 líderes criminales de Limón que más problemas causó en el último año, principalmente porque tenía como rivales a grupos con alto poder de fuego cuyo objetivo era asesinarlo.
Esto, debido a sus vínculos con Tony Peña Russell, alias La T el jefe de sicarios detenido a mediados de 2024.
Entre esos grupos figuraban Los Hondureños o La H, una de las agrupaciones más violentas y temidas de los últimos años en el Caribe, a la que se le atribuyen gran cantidad de homicidios, principalmente durante 2023 y principios de 2024.
Uno de los ataques más recordados ocurrió el 2 de octubre de 2023, cuando fue emboscado al salir de una finca en Ciudad Colón. Al ingresar a la ruta 27, fue seguido por dos vehículos con hombres armados, pero logró pedir auxilio en La Sabana, cerca de la Contraloría.
De manera casual, Eduardo Guzmán López, conocido en el gremio policial como Inca y miembro de la Unidad de Protección Presidencial (UPP) del mandatario Rodrigo Chaves Robles, transitaba por el mismo trayecto. Intervino, frustró el ataque y permitió la detención de dos sujetos, un hondureño y un nicaragüense, ligados a La H.
Ante las constantes emboscadas, Picado solía ocultarse en distintos lugares de la capital o, en casos extremos, salía del país con su familia para "enfriarse".
Noni también sobrevivió a ataques armados. Tres miembros de La H, de apellidos Casasola Ramírez, Evir y Ávila, fueron sentenciados en mayo pasado a 70 años de prisión cada uno por un atentado contra una vivienda de Picado Grijalba, sus cuatro ocupantes y varios oficiales de la Fuerza Pública, ocurrido en Villa del Mar 2 en marzo de 2023.
Según la investigación, ese día los sospechosos —vinculados a Los Hondureños— llegaron al sitio acompañados de otros sujetos aún no detenidos. Vestían prendas similares a las del OIJ y portaban al menos seis fusiles de asalto y diez pistolas, con la intención de asesinar a Noni.
Sin embargo, tras abrir fuego contra el inmueble, el objetivo logró escapar. Los demás ocupantes de la casa se resguardaron y evitaron ser alcanzados por los proyectiles.
Cuando los atacantes intentaban huir, fueron interceptados por oficiales de la Fuerza Pública, contra quienes también dispararon. No obstante, los policías lograron detener a tres de ellos y a un cuarto sospechoso, quien luego se fugó.
Tanto el director del OIJ como el fiscal general, Carlo Díaz, han señalado que estas detenciones forman parte de los esfuerzos por limpiar Limón del narcotráfico y sacar de circulación a cabecillas relevantes de esa provincia.
Además, los hermanos son investigados por la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial, que confirmó recientemente el congelamiento de cuentas bancarias y bienes de Picado Grijalba.
En la causa penal también figuran la esposa de Shock, Estefanía McDonald Rodríguez; su hermano Noni; y la esposa de este último, Gaudy Cortés Madrigal.
Todos ellos son investigados por el presunto delito de legitimación de capitales, bajo la causa 25-000007-1322-PE. En ese expediente se decretó el congelamiento de dineros y productos financieros —cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros servicios en bancos y entidades similares—.
Asimismo, se ordenó la anotación registral de bienes vinculados, lo que bloquea vehículos, viviendas y terrenos de los imputados para impedir su venta, transferencia o uso en otras transacciones.
Jordie Picado permanecerá dos meses bajo detención provisional mientras se resuelve la solicitud de extradición, confirmaron fuentes judiciales a CR Hoy.