Logo

Extranjeros asesinados en Quepos pusieron en venta lujosa casa de ₡500 millones días antes del crimen

Por Rebeca Ballestero | 25 de Sep. 2025 | 1:13 pm

Manuela Daxer y Rüdiger Schickhaus, pareja de europeos hallados muertos y enterrados en una finca en Quepos, puso en venta su lujosa propiedad unos 2 meses antes del crimen.

De acuerdo con una publicación realizada por el matrimonio el 11 de julio de 2025, la propiedad tenía las siguientes características:

50.000 metros cuadrados

– Contaba con un estanque natural de 25 metros de largo, equipado con jacuzzi e iluminación subacuática

– Una casa completamente renovada de 550 metros cuadrados.

– La residencia ofrecía cuatro amplios dormitorios, uno con entrada independiente que podía funcionar como despacho, y un dormitorio principal con vestidor. Además, incluía dos baños, despensa, lavadero, trastero, cochera para tres vehículos y un sótano que también podía usarse como garaje.

– La propiedad estaba equipada con aire acondicionado, electrodomésticos completos y conexión de fibra óptica de 100 Mbit.

Entre los electrodomésticos destacaba: lavavajillas, congelador grande, horno grande, microondas y placa vitrocerámica de inducción grande.

– La vivienda estaba rodeada de un jardín con plantas, árboles frutales, palmeras, un arroyo, cascadas y un pozo.

– El terreno también contaba con un establo de 40 m², espacio para caballos o ganado, y una casa para el cuidador.

 

Sobre las víctimas

CR Hoy habló con un familiar de las víctimas, quien comentó sobre quienes eran los fallecidos. El hombre explicó que ellos eran un matrimonio.

"Manuela y Rüdiger Daxer-Schickhaus han fallecido. Manuela era mi tía. Manuela y Rüdiger estaban casados. Rüdiger era de origen alemán y Manuela era austriaca", explicó el familiar.

El pariente también indicó que, hasta el momento, ningún otro familiar se encuentra en Costa Rica.

Las víctimas  utilizaban la vivienda como segunda residencia. La investigación apunta a un posible móvil de asalto.

"Ellos venían recién llegando a Costa Rica en setiembre. Es que ellos tenían esa casa como una segunda vivienda. Ellos salían y entraban constantemente de Costa Rica. Ellos tienen residencia nacional. Son extranjeros residentes y el último ingreso que hicieron fue ahora justamente en setiembre", explicó Randall Zúñiga, director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

El funcionario brindó detalles a sobre las condiciones en que los agentes encontraron la vivienda.

"A nosotros nos llegó información confidencial, seguramente de algún vecino, de que se estaba asaltando esa casa de habitación. Llegamos el lunes por la noche, entre las 7:00 y las 8:00, y no encontramos a las personas que habitan ahí, un par de alemanes. Hicimos una revisión perimetral de la casa para verificar si alguien estaba en riesgo o en algún tipo de urgencia, y detectamos un montículo cerca de la vivienda del cual emanaba un olor fuerte. Se identificó que estábamos frente a un posible homicidio y de inmediato se custodió la casa", relató Zúñiga.

De acuerdo con el director del OIJ, las víctimas fueron halladas atadas.

"Evidentemente se trata de un doble homicidio. Son 2 personas que están enterradas en un tipo de fosa y que también estaban maniatadas y estaban dentro de lo que parecía ser una bolsa pero no totalmente dentro de una bolsa (…) Sobre la violencia, se ven rastros de sangre en diferentes partes de la casa, en la habitación, en varios lados, se ve que también la intentaron lavar, limpiar. La cocina todavía estaba mojada. Entonces, sí hubo violencia y trataron de limpiar la casa".

La pareja conformada por Manuela Daxer-Schickhaus y Rüdiger Schickhaus fue asesinada y enterrada en una finca de Quepos. CRH

Salidas y entradas de Costa Rica

De acuerdo con documentos de los movimientos migratorios obtenidos por CR Hoy, la víctima del doble homicidio ocurrido en Quepos había ingresado a Costa Rica seis veces durante los últimos tres años. Su última entrada al país se registró el 28 de agosto de este año.

La información sobre los ingresos al territorio nacional coincide con declaraciones del OIJ, que indicó que la víctima utilizaba la propiedad como segunda residencia, alternando su estancia en Costa Rica con viajes al extranjero.

Comentarios
0 comentarios