Logo

FA presenta plan para congelar salarios de diputados, Presidente y jerarcas en 2026

Por Gustavo Martínez | 11 de Sep. 2025 | 10:24 pm

Los diputados Ariel Robles y Jonathan Acuña del Frente Amplio (FA) presentaron a la corriente legislativa un proyecto de ley que busca congelar, del 2026 y hasta el 2030, los salarios de los diputados, el presidente de la República, ministros y altos jerarcas del Estado.

Se trata del expediente  25.198 "Ley para Congelar las Remuneraciones de los Diputados, Presidente, Ministros y Viceministros, Magistrados, Rectores, Presidentes Ejecutivos, Rectores de Universidades Públicas, y Gerentes del Sector Público Descentralizado".

La iniciativa frenteamplista se presenta ante la reactivación en 2026 del ajuste por costo de la vida.

Incluso, la gerente general del Congreso, Karla Granados, afirmó en la Comisión de Asuntos Hacendarios, que la remuneración de los legisladores ascendería ante el vencimiento de las pautas establecidas en el marco de la Regla Fiscal.

"Para el año 2026 dejará de aplicarse el congelamiento de remuneraciones, porque la deuda del Gobierno Central en 2024 fue de menos del 60% del PIB. Esto provocaría que los salarios de altos jerarcas si serán aumentadas el próximo año", alertó Jonathan Acuña.

Por su parte, el diputado Ariel Robles enfatizó en que "no es ético este aumento y que el Estado debe priorizar los recursos en inversión social, en educación y en seguridad, entre otros rubros con necesidades urgentes."

Nueva prórroga

El congelamiento de los salarios de las altas jerarquías se extendería de 2026 hasta el año 2030.

Para lograr esto el proyecto adiciona un nuevo transitorio a la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, Ley 9635.

En el 2018, el entonces diputado frenteamplista José María Villalta, propuso un congelamiento de estas remuneraciones por dos años y se aprobó en el marco de la Regla Fiscal.

En 2021 el legislador propuso lo mismo y se aprobó nuevamente, esta vez hasta 2026.

Ahora el texto debe ser asignado a una comisión legislativa para iniciar su discusión.

Comentarios
0 comentarios