FA y PLN piden a Contraloría investigar contrataciones de la CCSS

Los diputados Montserrat Ruiz y Ariel Robles piden investigar las contrataciones de emergencia de la Caja.
Diputados de las fracciones del Frente Amplio (FA) y del Partido Liberación Nacional (PLN) enviaron un oficio a la contralora General de la República, Marta Acosta, donde solicitan que este órgano contralor investigue las contrataciones de emergencia que ha realizado la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) en el marco de la divergencia con los médicos especialistas.
Según el diputado el FA, Ariel Robles, ante la negativa de la Junta Directiva de la Caja y su presidenta ejecutiva de establecer una ruta que acoja mejoras laborales para los médicos especialistas, se decidió unilateralmente abrir un concurso en la página oficial de Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), invitando a oferentes de empresas que lucran con la medicina privada a participar en la licitación de emergencia.
Los diputados conocieron la denuncia del Sindicato Nacional de Médicos Especialistas, que alerta de la improcedencia de catalogar la situación como emergencia, según el criterio de la misma Dirección Jurídica de la Caja.
"Siendo que, por lo anterior, que el tipo de procedimiento de contratación aplicado por la institución para la licitación 2024XE-000002-0001102844, podría contener vicios de nulidad, sin dejar de señalar la posibilidad de conductas delictivas por consecuente. Así las cosas, al tenor de lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, le solicitamos, de la manera más atenta y respetuosa, investigar dicha situación a la brevedad de lo posible", dice la nota enviada por el diputado Robles.

De igual forma, los diputados del PLN, Montserrat Ruiz, Óscar Izquierdo, Kattia Rivera, Francisco Nicolás, Rosaura Méndez y Luis Fernando Méndoza, suscribieron otro oficio donde hacen la misma solicitud de investigación a la Contraloría General de la República.
"Criterios emitidos por la Dirección Jurídica de la CCSS señalan que este escenario era previsible desde tiempo atrás. Esta situación ha generado preocupaciones en relación con el uso de un procedimiento especial de urgencia, habilitado en circunstancias que podrían no cumplir con los requisitos legales establecidos para su aplicación", indican los verdiblancos.
Aquí puede leer el documento completo de la solicitud de investigación: Contraloría General de la República1
"Es fundamental que se esclarezcan estas investigaciones para garantizar la transparencia en los procesos de contratación pública y asegurar el adecuado uso de los recursos del Estado en beneficio de la ciudadanía. Esperamos que la Contraloría General de la República realice una investigación exhaustiva y que, de encontrarse irregularidades, se tomen las medidas correspondientes", comentó la diputada Ruiz.
Los diputados esperan una pronta respuesta por parte de la Contraloría, con el fin de esclarecer los hechos y determinar las eventuales responsabilidades que pudieran derivarse de estas presuntas irregularidades en el proceso de contratación de la CCSS.