Fallo de la Sala IV pone plazo de seis meses para reabrir comedor escolar en Paraíso
Más de 400 estudiantes permanecen sin servicio de alimentación, mientras la Sala Constitucional ordena medidas inmediatas para garantizar su nutrición

Comedores estudiantiles. Foto con fines ilustrativos
La Sala Constitucional dio la razón a los padres de familia de la Escuela La Laguna, ubicada en Paraíso de Cartago, y ordenó al Ministerio de Educación Pública (MEP), al Ministerio de Salud, al gobierno local y a la Junta de Educación del centro rehabilitar el comedor escolar.
Los padres de familia alegan que, desde 2021, el centro educativo presenta serios problemas, como daños en los tanques sépticos y en los drenajes. Aseguran que, a pesar de múltiples gestiones, las irregularidades han persistido, afectando gravemente las condiciones del centro.
Además, relatan que, en 2024, el Ministerio de Salud clausuró el comedor escolar mediante la orden sanitaria n.° MS-DRRSCE-DARSP-OS-0069-2024 y el caso de denuncia n.° 0052-2023, sin que se solucionaran las deficiencias señaladas.
El comedor continúa clausurado, lo que dejó sin servicio a más de 400 niños y niñas de la comunidad y de zonas aledañas.
Ante la falta de respuesta de la Dirección y de la Junta de Educación, los padres de familia se vieron obligados a cerrar el centro educativo en dos ocasiones durante 2024 como medida de presión. Sin embargo, aseguran que las autoridades educativas recurridas no han implementado soluciones concretas.
Sostienen que la Junta de Educación recurrida ha demostrado inactividad y negligencia. Aducen que su presidenta, además de no justificar sus ausencias, ha dificultado la colaboración con otras entidades y no ha permitido avanzar en las gestiones necesarias para atender la crisis del centro educativo.
Esto habría provocado la renuncia de varios miembros de la Junta y la paralización de las gestiones administrativas esenciales.
Los padres de familia señalan que, inicialmente, se entregaron alimentos a través del Programa de Alimentación y Nutrición del Escolar y del Adolescente (PANEA) para consumo en los hogares, pero esa medida también cesó, dejando a muchos niños en situación de desprotección alimentaria, especialmente a aquellos que dependían exclusivamente del comedor escolar para su alimentación diaria.
Según el recurso, tanto la directora como la presidenta de la Junta de Educación de la Escuela La Laguna de Paraíso de Cartago omitieron rendir el informe dentro del plazo fijado por el Tribunal. En tanto, el Área Rectora de Salud de Paraíso indicó que, revisadas las bases de datos, a la fecha de rendir el informe no constaba denuncia alguna interpuesta por los recurrentes ante esa oficina.
El MEP señaló que la Junta no cuenta con recursos en la Caja Única ni ha entregado los requisitos para que la Dirección de Infraestructura Educativa pueda transferir fondos, pese a múltiples solicitudes. En cuanto a la alimentación, indicó que el PANEA autorizó la entrega de paquetes de alimentos hasta finalizar el curso 2024 y que en 2025 se valorará si se mantiene esta modalidad. Además, aclaró que la administración de esos recursos corresponde a la Junta de Educación, según la normativa vigente.
La Sala Constitucional declaró parcialmente con lugar un recurso contra el MEP y la Junta de Educación de la Escuela La Laguna, y ordenó a Ana Katharina Müller (fue ministra de Educación), a la directora de Infraestructura Educativa, Lourdes Suárez, al director regional de Cartago, Víctor Hugo Orozco, a la directora del centro, Yendry Fonseca, y a la presidenta de la Junta, Shirley Cerdas, que adopten las medidas necesarias para cumplir con la sentencia n.° 2024036958 y con la orden sanitaria vigente.
Asimismo, dispuso que, en un plazo máximo de seis meses, se rehabilite el comedor estudiantil en condiciones seguras y que, de inmediato, se implementen medidas temporales para garantizar la alimentación de los estudiantes. Además, advirtió que el incumplimiento de la orden podría acarrear sanciones de prisión o multa, según lo establece la Ley de la Jurisdicción Constitucional.