Falso dermatólogo que se escondió en Costa Rica tras asesinar a mujer rompe el silencio
Le aplicó dosis errónea de lidocaína, tras muerte guardó cuerpo en maleta y la enterró en garaje
(CRHoy.com). El estadounidense Dan Faiello, detenido en febrero de 2004 en Costa Rica, luego de huir de Nueva York por un caso de homicidio sucedido en 2003, rompió el silencio en una entrevista que se emitió el pasado 9 de diciembre en el programa “20/20” de la cadena ABC.
Faiello fue capturado en territorio costarricense el 26 de febrero de 2004, mientras permanecía hospedado en un hotel ubicado en playa Sámara, Guanacaste.
Para entonces, ya tenía más de 3 meses de permanecer en territorio nacional y cocinaba planes para asentarse en el cantón puntarenense de Esparza.
El extranjero en realidad se trasladó a Costa Rica como parte de un plan de huida tras la muerte de la banquera de origen filipino, María Cruz, ejecutiva del banco Barclays, quien en 2003 tenía 35 años.
Faiello fingió ser un reputado dermatólogo neoyorquino dedicado a efectuar procedimientos estéticos con láser. Sin embargo, en realidad no era médico y no tenía ninguna especialidad de ese tipo.
En la entrevista, el asesino explicó que Cruz lo buscó para un procedimiento estético en la lengua. No era la primera vez que la atendía. Sin embargo, durante la atención, le aplicó una dosis excesiva de lidocaína y, en medio del proceso, la mujer comenzó a convulsionar hasta que falleció.
Faiello dijo que estaba borracho y drogado para el momento en el que atendió a Cruz, a quien calificó como una mujer "amable y educada".
Según el relato del hombre, después de darse cuenta de que Cruz estaba muerta, guardó el cadáver en una maleta y lo llevó a su casa en Newark, Nueva Jersey. Ahí la enterró debajo de una losa de concreto en el garaje de la vivienda. Estos detalles, previo a la entrevista, eran desconocidos.
Cruz fue reportada desaparecida días después de la visita a la clínica clandestina del falso dermatólogo y sus restos se lograron ubicar hasta inicios de 2004. Para ese momento, Faiello ya estaba en Costa Rica.
El hombre confesó que mintió a los clientes y nunca les dijo que no era un médico con licencia, a pesar de que por años realizó numerosos procedimientos que requerían que fuera un especialista en la materia.
Precisamente, en octubre de 2002, mucho antes del crimen, tras descubrir que operaba al margen de la ley, Faiello fue acusado de 3 delitos por ejercicio ilegal de la profesión.
Mientras estaba en libertad bajo fianza, creó una clínica clandestina que operaba desde un apartamento en Nueva York. Ahí atendió a clientes, como la banquera Cruz.
En 2005, el New York Times reveló que durante su estancia en Costa Rica vivió en una lujosa casa en la playa y pasó jactándose de su carrera como médico famoso en la "Gran Manzana".
Entre los servicios que brindaba en su faceta de falso dermatólogo destacaban: eliminación de vasos sanguíneos, electrólisis, depilación láser, tratamiento de la piel con láser, eliminación de tatuajes y tratamientos faciales.
En 2005, tras ser deportado desde Costa Rica, Faiello se declaró culpable de agresión en primer grado, fue sentenciado a 20 años de prisión.
Terminó cumpliendo 17 años de cárcel en el Centro Correccional de Attica, Nueva York, y fue puesto en libertad condicional a principios de 2022.