Familia Valverde molesta por uso de mural en campaña de Juan Diego Castro
El uso con fines políticos de una imagen del mural "Constitución, Justicia y Contraloría", del pintor y muralista costarricense César Valverde, causó molestia en herederos de la familia Valverde, quienes consideran que se puede dañar la imagen del artista.
Una fotografía de la obra –cuyo original se encuentra en la Contraloría General de la República- fue utilizada por la campaña del abogado Juan Diego Castro, candidato presidencial del Partido Integración Nacional en un post de sus redes sociales.
"Creo que se puede dañar la imagen del autor cuando se usa la obra para una campaña política o cualquier fin de lucro que no fue el objetivo del mural", dijo Giovanna Valverde, hija del artista y presidenta de la Fundación que lleva su nombre.
La heredera afirmó que no recibieron una consulta de parte de Castro para su utilización y que, pese a que se encuentra en un espacio público, se trata de propiedad intelectual cuyos derechos patrimoniales son tutelados.
"Hay algo importante, los murales tienen un derecho patrimonial. Estos derechos pueden ser cedidos a las instituciones en las que se pintó el mural. (…) Tengo que verificar si efectivamente mi padre cedió los derechos patrimoniales o no. Si se los cedió, las instituciones a su vez no pueden ceder los derechos, porque no es una cadena que se sigue pasando", explicó Valverde.
Siete de los 10 murales que pintó su padre se encuentran en instituciones públicas, como el Ministerio de Hacienda y el Registro Nacional, entre otros.
"El señor Juan Diego Castro debió consultar a la Contraloría si se puede usar esta imagen. Ellos habrán contestado que no se pueden usar con fines de lucro. Pero si no tienen los derechos patrimoniales debieron consultar a la familia, cosa que tampoco hizo", manifestó.
Valverde indicó a CRHoy.com que ya envió consultas al Registro de Derechos de Autor del Registro Nacional, al Tribunal Supremo de Elecciones y a la Contraloría General de la República, para conocer los alcances de la utilización de la imagen.
La heredera esperará la respuesta de estas instituciones antes de comunicarse con la campaña del candidato del PIN.
El viernes el Tribunal Supremo de Elecciones indicó a CRHoy.com que el uso de imágenes sobre arte no está tipificado como ilegal según el artículo 136 del Código Electoral. Empero, comunicaron que de haber una denuncia la analizarán, pero que se debería tramitar también ante otras instancias.