FBI reconoce como socio de Pecho de Rata a colombiano abatido en lancha con droga
Oficiales de Guardacostas lo balearon durante persecución frente a la costa de Cahuita.

Edwin López_Pecho de Rata
La Oficina Federal de Investigación (FBI) reveló, mediante una declaración jurada de una de sus agentes especiales, que un colombiano abatido a balazos por oficiales del Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) en 2020, mientras viajaba en una lancha con 534 kilogramos de cocaína frente a Cahuita, Limón, era socio de Edwin López Vega, alias Pecho de Rata.
La información se obtuvo gracias al testimonio de tres colaboradores clave, quienes aportaron detalles que sustentaron la orden de arresto girada en Texas contra los costarricenses.
Identificados como TC-1, TC-2 y TC-3 (Testigos Colaboradores), aseguraron haber participado en operaciones del grupo en el pasado y conocían las actividades de El Rey de Cahuita y sus aliados internacionales, entre ellos el colombiano.
TC-3 relató que el 24 de mayo del 2020 participó con López Vega en la logística para ingresar a Costa Rica un cargamento de cocaína desde Colombia.
Los paquetes llegaron custodiados por el colombiano Milton Rodríguez Berríos, sus coterráneos de apellidos Mazo y Meno, además del hondureño Dennis Varela Hernández y un costarricense de apellido Rodríguez.
Ese mismo día, una patrullera del SNG los interceptó. En la persecución se produjo un tiroteo y Rodríguez Berríos recibió varios disparos que le causaron la muerte en la embarcación, sobre los bultos de droga.
"El informe de TC-3 está corroborado por información del gobierno de los EE. UU. que indica que, el 24 de mayo de 2020, el Servicio Nacional de Guardacostas ("SNG"), interceptó y persiguió a una lancha rápida (LAV) ubicada en el Caribe y que viajaba hacia Costa Rica. Se abrió fuego luego de que la LAV intentara embestir a una de las embarcaciones del SNG. Uno de los miembros de la tripulación de la LAV, Milton Rodríguez Berríos ("Berrío"), un ciudadano colombiano, recibió disparos y más adelante murió a causa de sus heridas. El SNG tomó el control de la embarcación (que llevaba el nombre de "Solomón") aproximadamente a 10 millas náuticas de Limón, Costa Rica. Las autoridades incautaron un total de 534 kilogramos de cocaína de la LAV. Dado que hubo una muerte, el Organismo de Investigación Judicial ("OIJ") esperó en el puerto de Limón y tomó custodia de los tripulantes y las pruebas relacionadas", detalla el documento.
Contaron casi 30 toneladas
TC-1 reveló a las autoridades estadounidenses que Pecho de Rata residía en Costa Rica y contrataba trabajadores para recibir grandes cantidades de droga, lo que lo posicionaba como uno de los principales coordinadores de cargas marítimas en la costa caribeña.
Tenía como socio a un sujeto conocido como "Elías", presunto miembro de La H de Limón y hermano de uno de los nicaragüenses extraditados a Texas, de apellidos Herrera Hernández.
"TC-2 informó que Elías era responsable de transportar las drogas con destino a Honduras a bordo de LAV", se indica.
TC-3, quien dijo haber sido operador del grupo de López, aseguró que un hombre apodado "Chelo" recibió al menos 15 cargamentos en nombre de Pecho de Rata, con volúmenes de entre 1.5 y 2 toneladas de cocaína.
Es decir, lo traficado por el grupo podría superar las 30 toneladas de droga. En estas operaciones lo apoyaba otro sujeto apodado "El Enano", segundo al mando en Limón.
En apariencia, también introducían droga por Sixaola, donde el extraditable poseía varias propiedades junto a algunos de sus hijos.
"En 2024, o alrededor de dicho año, una fuente confidencial ("FC-1") informó a las autoridades del orden público que LÓPEZ-VEGA había comprado recientemente una propiedad en Sixaola para recibir aviones cargados de cocaína"
Las autoridades costarricenses investigan en la zona la presunta construcción de una pista clandestina cerca del río Sixaola y a pocos kilómetros de la playa Gandoca.
El expediente también confirma que, en estrecha colaboración con Celso Manuel Gamboa Sánchez, El Rey de Cahuita lavaba dinero mediante el equipo de fútbol Limón Black Star y el bufete de abogados del exmagistrado. Todo gracias a los recursos enviados por un líder colombiano conocido como Buty, quien les abastecía de cocaína.
"Las autoridades del orden público están convencidas de que la gran cantidad de cocaína involucrada en las transacciones e incautaciones antes mencionadas establece que la intención de LÓPEZ-VEGA era distribuir la cocaína. Basado en los testimonios de TC-1, TC-2, TC-3, FC-1 y FC-2, las comunicaciones legalmente interceptadas, la clientela conocida de la OTD, las rutas de contrabando de cocaína usadas, las transacciones de pagos en moneda de los Estados Unidos, y las marcas en los paquetes de cocaína incautados durante la investigación, las autoridades del orden público están convencidas de que LÓPEZ-VEGA tenía conocimiento, intención y causa razonable para creer que los cargamentos de cocaína que distribuía, y para cuya distribución se juntó en asociación delictuosa, serían importados a los Estados Unidos".
Pecho de Rata, Gamboa Sánchez y Jonathan Álvarez Alfaro, alias Profe, son los tres ticos que están a la espera de que se resuelva su proceso de extradición a Estados Unidos.
Pecho