Logo
Reportaje Especial

Ellas pusieron un alto a la violencia y crearon un estudio de tatuajes solo de mujeres

Ante casos de acoso, abrieron un estudio seguro para atender a las mujeres.

Por Rachell Matamoros | 30 de Jul. 2023 | 11:10 am

(CRHoy.com) Ante casos de acoso, violencia contra la mujer y demás situaciones que comenzaron a salir a luz pública en estudios de tatuaje, un grupo de mujeres artistas y profesionales, se aventuraron a abrir un estudio donde solo fuera atendido por chicas.

 

Se trata de Lovely Ink, un espacio donde realizan tatuajes y piercings a todo el público, pero dedicado especialmente para atender a las mujeres.

El que te vayan a tatuar uno tiene que estar tranquilo, relajado, confiar en el artista y saber que lo van a tratar bien y no en cambio recibir algún tipo de acoso, discriminación y demás, que era lo que se venía viviendo antes en el ámbito del tatuaje nacional

Era un gremio que estaba totalmente, por decirlo así, gobernado por hombres y las mujeres pues empezamos a abrir poquito a poquito brecha a nivel nacional e internacional, explicó la dueña del estudio, Alejandra Mata.

Bajo esa necesidad es que se creó este estudio lleno de sororidad y amor para cada cliente que toque sus puertas.

Empoderamiento femenino

Empoderar por medio del arte, ese es el lema con el que se destaca este innovador estudio. El feminismo lleno de comprensión, de apoyo entre todas y la búsqueda de esa sanación es lo que refleja este espacio.

"Las artistas son solo mujeres, la perforadora es mujer, las tatuadoras somos mujeres, la asistente es mujer. La idea es que todo el equipo sean chicas, pero atendemos a todo tipo de público, porque es crear ese espacio totalmente diferente a lo que se venía haciendo a nivel del tatuaje", contó Mata.

Según contó la dueña de este innovador estudio, llegaron a conocer la historia de muchas mujeres que fueron violentadas físicamente por artistas y dueños de otros estudios, así como tatuadoras que igualmente recibieron malos tratos.

Habían recibido tratos discriminatorios, de acoso, de desigualdad, no solo de clientes sino también varias colegas, y hablando de todo un poco dijimos que era un factor común que se había estado repitiendo en el gremio.

Hubo varios casos donde chicas tatuadoras y clientas denunciaron por medio de una página de Instagram a varios tatuadores, entonces se hizo casi que una lista negra de tatuadores que habían violentado a mujeres (…) y aún y con mas fuerzas fue que se creó este concepto. Yo lo venía trabajando de hace tiempo, aseguró.

Este espacio de mujeres también cuenta con una exposición de arte nacional que puede ser apreciado en cada rincón del lugar, mismos que están hechos por mujeres.

Intercambio de energías

Estas artistas amantes de la tinta, de plasmar dibujos llenos de mensajes y de crear innovadores estilos, no solo llegan a atender ideas de dibujos y aretes.

Según cuenta Alejandra, también llegan a ser parte de la vida de cada persona, no solo porque plasman un tatuaje, sino por lo que se lleva cada persona después de todo.

"Nosotras al final también somos terapeutas, escuchamos historias de duelo, de personas que han perdido un familiar, una mascota o porque simplemente quieran tapar una cicatriz y reconstruir su autoestima, entonces el tatoo tiene mucha connotación positiva, más allá de lo que tal vez las personas pensaban antes. Viene siendo algo supermaravilloso para la autoestima de las personas, hasta para cerrar ciclos", contó la artista.

Este grupo de chicas toman con mucha seriedad y responsabilidad emocional el tener un espacio donde las personas puedan sentirse en confianza para hablar. Un espacio terapéutico además de la creación de tatuajes.

"Es un servicio sumamente importante, porque estamos haciendo arte, estamos marcando a las personas, no es algo que se tome a la ligera. Es un intercambio de energías y uno necesita sentirse cómodo en un espacio así", expuso la profesional.

video-0-o0kdm7

El nombre Lovely Ink, mismo con el que aparecen en Instagram proviene de la idea de dar amor, hacer sentir a las personas amadas, respetadas y en confianza. Para algunas personas podría ser solo el nombre del estudio, sin embargo, va más allá de eso, su destino final es sembrar ese amor en cada cliente que llegue.

"Juntas somos más, así que luchemos por nuestros sueños, apoyémonos siempre entre todas, no nos dejemos desvalorizar por los demás, porque somos supervaliosas", agregó Alejandra de manera orgullosa.

Tipos de estilos

A través de las redes sociales el grupo de expertas para las creaciones tan increíbles que hacen, cuentan que el estudio tiene artistas especializadas en diferentes estilos como:

  • Línea fina
  • Color
  • Black Work
  • Microrealismo

Lovely Ink está ubicado en Plaza Monte Escazú, donde las chicas atienden de martes a sábado de 11 de la mañana a 5:00 de la tarde. Además de encontrarse con las artistas de estos estilos tan increíbles de tatuajes, también las personas podrán adquirir productos de emprendedoras, los cuales están expuestos en el local.

@lovelyinkcr Vení a vivir la experiencia en nuestro estudio Lovely Ink, somos expertas creando emociones. Escribenos para una asesoria gratuita al WhatsApp (+506) 64520550 #estudiodetatuajes #tatuajescostarica🇨🇷 #tatuajes #tatuajestiktok #tatuajesquenosabiasquequerias #espacioseguroparatodes🏳️‍🌈 #juntassomosmasfuertes #costaricatattoo #tattooartist #tattoos ♬ sonido original – Lovely Ink tattoo studio

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO