Logo

Federación Mundial nombra comisión interina para supervisar el taekwondo en Costa Rica

Ente tico se encuentra suspendido a nivel internacional desde enero anterior a raíz de diversas denuncias

Por Dinia Vargas | 10 de Jul. 2025 | 5:53 am

La Federación Mundial de Taekwondo (WT, por sus siglas en inglés) ya estableció la comisión provisional tras la suspensión internacional impuesta a la Federación Costarricense de este deporte desde el pasado 14 de enero, a raíz de diversas denuncias.

Según un documento en poder de CR Hoy, el órgano quedó conformado por:

  • Fanny Huezo, en representación del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica
  • Seidy Benavides Vargas, por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder)
  • Yaudisia Cortés Mesén, por la Unión Panamericana de Taekwondo (Patu)
  • Mario Mandel Vaisman, por la WT

"Con la composición actualizada ya establecida, WT considera que el órgano provisional está plenamente constituido y autorizado para ejercer sus responsabilidades. WT espera la plena cooperación de todas las partes, incluyendo la FCT, para garantizar la gobernanza, coordinación y supervisión efectivas de las actividades de Taekwondo en Costa Rica durante el período de suspensión", señala la carta enviada por Corbin Min, secretario general adjunto de la WT.

Desde mayo anterior, el Consejo Mundial de Taekwondo de la WT aprobó una serie de recomendaciones para conformar esta comisión, en consulta y cooperación con las autoridades deportivas locales.

Funciones

El órgano provisional deberá asumir funciones muy claras dentro de la estructura operativa del Taekwondo costarricense.

Uno de los puntos más relevantes es la responsabilidad de registrar a los atletas de selecciones nacionales para participar en competencias internacionales, entre ellas los Juegos Centroamericanos, programados para octubre en Guatemala.

No obstante, la realización de los eventos nacionales seguirá bajo la organización de la Federación Costarricense de Taekwondo (FCT).

"Supervisaremos y aprobaremos todos los procesos de selección para eventos internacionales. Aunque se espera que la FCT realice campeonatos nacionales de selección o torneos clasificatorios para competencias internacionales (por ejemplo, Campeonatos Mundiales de Taekwondo Cadete y Sénior 2025), la aprobación final de las selecciones recaerá en el Órgano Interino", detalla otra carta del comité.

Además, se especifica que esta instancia deberá garantizar un proceso de selección justo, transparente y acorde con los reglamentos.

Otro aspecto relevante será la vigilancia sobre las condiciones de entrenamiento, las cuales deberán realizarse en instalaciones adecuadas, previa solicitud y aprobación.

"Los atletas seguirán siendo elegibles para la selección del equipo siempre que cumplan con los criterios de rendimiento establecidos para pruebas, selecciones y clasificaciones, que serán debidamente comunicados", añadió el comité.

En caso de requerir información o realizar consultas, los atletas pueden escribir al correo oficial: comisioncrwt@gmail.com.

El caso

La Federación Costarricense de Taekwondo (FCT) enfrenta una investigación por una serie de denuncias formales relacionadas con presuntos casos de abuso sexual, psicológico y otras situaciones graves.

Una de las denuncias fue presentada ante instancias judiciales e involucra a un exentrenador mexicano de taekwondo, así como al expresidente Wilmar Alvarado, por no haber tomado medidas ante los hechos reportados.

Además, en mayo anterior, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) informó sobre el traslado de otras denuncias al Poder Judicial.

También se remitieron posibles faltas administrativas al Tribunal Administrativo de Conflictos Deportivos (Triacode), para permitir que ese órgano, conforme a sus competencias, analice y emita las resoluciones correspondientes.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO