Feria reunirá a productores de lácteos y carnes a partir del martes
Productores y proveedores de la industria de lácteos y carnes tendrán la oportunidad de reunirse a partir del próximo martes en la Expo Alimentaria de Lácteos y Carnes de Centroamérica y el Caribe.
El evento, que contará con la participación de representantes de empresas de lácteos y carnes y expositores innovadores de Latinoamérica, se llevará a cabo en el Parque Viva del 7 al 9 de mayo.
La Expo Alimentaria ofrecerá un congreso técnico con charlas y talleres prácticos en plantas de proyectos pilotos para cárnicos y lácteos y una plataforma para productores y proveedores del sector alimentario para crear y fortalecer sus iniciativas.
El evento tiene el aval de entidades del sector como el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y autoridades municipales.
Representantes de empresas, estudiantes y trabajadores del sector agroindustrial podrán conocer y experimentar con las últimas tendencias en la producción de carnes y lácteos, incluyendo temas como reglamentación de etiquetado, diseño sanitario de instalaciones, innovación y empaques.
También se compartirá información sobre ingredientes cárnicos y no cárnicos, especias y saborizantes, sistemas de inyección y carnes tenderizadas, inocuidad y preservación en la producción de carnes y embutidos, tecnologías de procesamiento de cárnicos y procesos térmicos.
Además, se contará con posibilidades de intercambio comercial, mediante la oportunidad a los asistentes de mostrar sus servicios y explorar opciones de expansión comercial.
"El objetivo de esta expo no es solo ver y aprender de las últimas tendencias, sino también generar nuevas alianzas comerciales. Seremos el punto de encuentro entre proveedores, compradores y estudiantes durante estos días", explicó Meylin Alfaro, directora del evento.
La feria está avalada por Institute of Food Technologists (IFT) Sección México, una organización global con más de 13.000 miembros de más de 100 países de la ciencia de los alimentos.
Expo Alimentaria Carnes y Lácteos 2024 está certificada como "Evento Esencial Costa Rica-Marca País Costa Rica", con valores integrales de excelencia, sostenibilidad, innovación, progreso social y vinculación costarricense.
La entrada a la feria es gratuita. Si tiene interés, solo debe inscribirse en el sitio https://expoalimentaria.cr/registro-de-visitantes/ y podrá ingresar a la zona de la feria y stands.
Algunas de las charlas sí tendrán un costo, pero otras serán completamente abiertas, por lo que es importante consultar e inscribirse en https://expoalimentaria.cr/entradas-congreso-tecnico/ para obtener su espacio.
"Hemos diseñado una serie de talleres y exposiciones técnicas que ofrecerán un panorama amplio de lo que actualmente tiene la industria, así como lo que se viene para el futuro. Los expositores son reconocidos profesionales de países líderes en el área cárnica y láctea, así como en el manejo agroindustrial", agregó Alfaro.