Logo
Cultura

Festival Cultural Indígena Curré-Yimba celebrará tradiciones días llenos de arte

Por Camila Castro | 31 de Oct. 2025 | 11:16 pm

En cada rincón de Costa Rica florecen actividades culturales que invitan a descubrir la riqueza y diversidad del país, y las comunidades indígenas no son la excepción. Estos espacios no solo permiten disfrutar de expresiones artísticas, sino también conocer de cerca sus tradiciones, su gastronomía, sus danzas y sus prácticas ancestrales. Precisamente con ese propósito se celebrará el Festival Cultural Indígena Curré-Yimba 2025, un evento que busca exaltar la herencia cultural y mantener vivas las costumbres del pueblo boruca.

Este año, el festival llega a su trigésima segunda edición e invita al público a ser parte de las actividades que se llevarán a cabo el viernes 31 de octubre, de 9:00 a. m. a 7:00 p. m., y el sábado 1 de noviembre, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en el salón comunal de Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas. Su propósito es generar espacios de intercambio cultural, destacar las tradiciones indígenas y fortalecer la identidad de sus comunidades.

Dentro del programa se incluyen exposiciones de historia, arquitectura tradicional, legado arqueológico, presentaciones musicales y espacios de diálogo en lengua boruca. La organización recomienda a los asistentes tomar previsiones, como usar ropa ligera y calzado cómodo, aplicar bloqueador solar y repelente de mosquitos, además de mantenerse bien hidratados durante la jornada.

Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público nacional e internacional. Para más información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 8709-3735.

Programa de actividades

Viernes 31 de octubre de 2025

  • 4:00 p. m. – Saludo y bienvenida
  • 4:15 p. m. – Recibimiento de los adultos mayores de la comunidad
  • 4:30 p. m. – Conversatorio sobre música y bailes antiguos, anécdotas y vestimenta
  • 5:00 p. m. – Presentación de baile folclórico de los estudiantes del CINDEA de San Antonio
  • 5:10 p. m. – Presentación del grupo de baile de la Escuela de Curré
  • 5:20 p. m. – Cena y dinámicas para las personas asistentes
  • 6:00 p. m. – Música en vivo

Sábado 1 de noviembre de 2025

  • 9:00 a. m. – Desayuno
  • 9:20 a. m. – Bienvenida
  • 9:30 a. m. – Apertura con sonata de caracoles
  • 10:10 a. m. – Recibimiento de las delegaciones de Boruca, Térraba (Brorán), Ngäbe y Curré; palabras de representantes de cada comunidad
  • 10:30 a. m. – Presentación de poesía "Una puerta que atrae a lo místico"
  • 10:40 a. m. – Presentación cultural de la comunidad Brorán
  • 11:00 a. m. – Presentación cultural Ngäbe
  • 11:20 a. m. – Presentación cultural Boruca "Los señores brunca Rójc"
  • 11:40 a. m. – Presentación de baile tradicional
  • 12:00 m. – Exhibiciones en los puestos de exposición
  • 12:30 p. m. – Almuerzo
  • 1:30 p. m. – Juegos tradicionales: pica de leña, desgrane de maíz, jalar el mecate y carreras de sacos
  • 2:30 p. m. – Presentación del tradicional Juego de los Diablitos
  • 3:00 p. m. – Cierre de la actividad
Comentarios
0 comentarios