Fincas de Pecho de Rata mencionadas por la DEA tienen estratégicas salidas a playa y a Río Sixaola
Propiedades vecinas suman 95 hectáreas fueron anotadas tras allanamientos por caso Caribe Sur.
Dos fincas ubicadas en Sixaola de Talamanca y arrendadas por la sociedad anónima Hermanos López Tyndall —en la que Edwin Daney López Vega figuró como fiscal y en cuya junta directiva aún participan sus hijos y su exesposa—, tienen estratégicas salidas a playa Gandoca y al río Sixaola, en la frontera con Panamá.
Se trata de las propiedades (95 hectáreas) a las que hace alusión la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el expediente 25-00071-0016-PE, mediante el cual dicha oficina de investigación, adscrita al Departamento de Justicia de Estados Unidos, solicitó la detención y extradición de cuatro costarricenses vinculados con el narcotráfico, entre ellos López Vega, alias Pecho de Rata.
El informe de la DEA apunta que en el 2024 una de las fuentes confidenciales (CS-1 por sus siglas en inglés confidential source) reveló a las autoridades estadounidenses de la adquisición de estas propiedades por parte del extraditable, por medio de uno de sus hijos, quien estuvo involucrado en el equipo de fútbol Limón Black Star de la Liga de Ascenso y es investigado por legitimación de capitales en el expediente 21-000078-1322-PE.
"(…) el señor López Vega recientemente había comprado una propiedad en Sixaola para recibir aviones cargados de cocaína. Según CS-1, el sr. López Vega seguía siendo el "Rey de Cahuita" y colaboraba estrechamente con Celso Manuel Gamboa Sánchez (en adelante, "Gamboa Sánchez"). CS-1 informó que El Sr. López Vega estaba lavando dinero con Gamboa Sánchez a través de su equipo de fútbol profesional en Limón", dice el documento.
La compra de estos terrenos coincide con lo descrito por un agente judicial de apellido Ortiz, incluido como testigo en uno de los procesos judiciales que se siguió contra la familia López después de que salió de prisión.
"Con respecto a Edwin López, en la oficina se maneja mucha información que se dedica a la venta de droga, la información se maneja a nivel de investigadores, así como, de la línea se maneja a nivel de confidencial del OIJ. No se le conoce oficio a Edwin, según informaciones recibidas andaba comprando propiedades y que prestaba dinero a intereses muy ridículos", declaró.
Fincas vecinas
Los dos inmuebles se encuentran prácticamente a la par, aunque los accesos o portones de cada uno están a 2,4 kilómetros de distancia.
El primero se llama finca Los Ángeles, inscrita en el Registro Nacional con el número 7-0044634-000. Tiene una extensión de 843.000 metros cuadrados y está registrada ante el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) para el desarrollo de actividad ganadera.
Esta institución estatal le otorgó permiso para el manejo de 200 reses en ese terreno, según consta en un informe de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), emitido en 2023.
Registralmente, la propiedad figura a nombre de un hombre de apellidos Zúñiga Bermúdez, quien la adquirió el 2 de septiembre de 2019.
De acuerdo con el Registro Nacional, tiene un valor fiscal de ¢40 millones y está clasificada como terreno de potrero para ganadería. La finca cuenta con una anotación desde el 24 de noviembre de 2023, cuando el OIJ allanó propiedades vinculadas con la familia de "Pecho de Rata", como parte de una investigación por blanqueo de capitales en el caso Caribe Sur.
La segunda finca está bajo matrícula 7-0044613-000, propiedad en la que uno de los hijos de Pecho de Rata, imputado en el caso Caribe Sur, desarrolla el mismo negocio de ganadería, según documentación de Senasa.
Está ubicada en el barrio Celia de Sixaola, Talamanca, dos kilómetros al suroeste del bar Córdoba y tiene una extensión 114 mil metros cuadrados.
Dicha finca fue adquirida hace 5 años, por un hombre de apellidos Zúñiga Peralta, en ¢18 millones, quien justificó que el dinero usado para esa transacción provenía de la venta de plátanos y ayote, negocio al que se dedicaba dos años antes de comprarla.
"(…) si bien Zúñiga Peralta es el dueño registral, pero el arrendador y responsable es el justiciable López Tyndall; esta propiedad es donde los investigadores lograron observar un aproximado de cincuenta cabezas de ganado, a los que le observaron la marca del fierro registrado ante SENASA a nombre del imputado López Tyndall", detalla el informe policial.
Cargamentos de Colombia
La orden de detención remitida por la DEA de capturar a cuatro costarricenses acusados de conspirar para fabricar y distribuir cocaína con destino ilegítimo a ese país, pone de manifiesto la estrecha relación entre el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez y López Vega, alias "Diosito" o "Rey de Cahuita".
Según el expediente de la Corte de Distrito Este de Texas (Dallas), López Vega recibió colaboración directa de Gamboa desde 2020 y hasta su arresto esta semana, en sendos operativos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en Limón y Escazú. El informe detalla varias operaciones conjuntas, entre las cuales destacan:
- Compra de finca en Sixaola (2024): un testigo de la DEA aseguró que "Pecho de Rata" adquirió una propiedad en Sixaola destinada a recibir aviones cargados de cocaína.
- "Rey de Cahuita" con guía legal: el mismo testigo indicó que López Vega "seguía siendo el Rey de Cahuita y colaboraba estrechamente con Celso Manuel Gamboa Sánchez".
- Lavado de dinero a través del fútbol: las comunicaciones interceptadas señalan que ambos lavaban activos mediante un equipo de fútbol profesional en Limón, cuyos patrocinadores y operaciones administrativas pasaban por el bufete de Gamboa.
- Cargamentos de "Buty" (junio de 2025): un segundo testigo confirmó que López Vega y Gamboa recibían envíos de cocaína de un narcotraficante colombiano conocido como "Buty".
La DEA documenta que López Vega mantuvo vínculos con el narcotráfico durante casi dos décadas, con registros de transferencias de fondos que datan de 2008. Tras su salida de prisión en 2023, la agencia detectó su reincidencia: el 11 de junio de 2025 lo identificaron coordinando operaciones de tráfico como miembro activo de la organización.
La documentación de la agencia antidrogas menciona que "Pecho de Rata" estuvo vinculado a este negocio por cerca de 20 años; sus primeros movimientos documentados datan de 2008.