Logo

Fiscal de EE. UU. que llevó caso Epstein demanda al gobierno tras su despido

Por Agencia | 15 de Sep. 2025 | 10:33 pm
La fiscal federal interina del Distrito Sur de Nueva York, Audrey Strauss, señala una fotografía de Jeffrey Epstein con Ghilslaine Maxwell mientras anuncia los cargos contra Maxwell durante una rueda de prensa celebrada el 2 de julio de 2020 en la ciudad de Nueva York. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra sus propios seguidores y los «estúpidos» republicanos el 16 de julio de 2025, al lanzar un ataque contra cualquiera que cuestionara la gestión de su administración del caso del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein. Trump se enfrenta a la división más grave en su leal base de derecha desde que volvió al poder, por las acusaciones de que su administración está encubriendo los detalles escabrosos de los delitos del desacreditado financiero Epstein para proteger a figuras ricas y poderosas. Epstein se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019, durante el primer mandato de Trump, tras ser acusado de tráfico sexual en una trama en la que supuestamente preparaba a mujeres jóvenes y menores de edad para que fueran abusadas sexualmente por personas ricas y poderosas.

Fotografía de Jeffrey Epstein con Ghilslaine Maxwell, su compañera sentimental. AFP/Archivo CRH

(AFP). Una fiscal federal estadounidense que llevó el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y de su cómplice Ghislaine Maxwell presentó una demanda este lunes tras ser despedida.

Maurene Comey, hija de un exjefe del FBI crítico del presidente Donald Trump, fue despedida abruptamente en julio de su puesto como asistente del fiscal federal en Manhattan.

En una demanda presentada en un tribunal federal en Nueva York contra la oficina del presidente y el Departamento de Justicia, Comey dijo que tenía un historial "ejemplar" y que su despido fue "ilegal e inconstitucional".

"En verdad, no hay una explicación legítima", dice la demanda. "Los demandados despidieron a Comey única o sustancialmente porque su padre es el exdirector del FBI James B. Comey, o debido a su afiliación política, percibida y creencias, o ambas".

Comey, quien procesó varios casos importantes durante sus 10 años en la oficina del fiscal federal, dijo que nunca se le dio ninguna explicación por su despido.

Tras llegar al cargo en enero, Trump depuró a los funcionarios gubernamentales considerados desleales y atacó a abogados involucrados en casos en su contra.

Comey fue despedida una semana después de que el Departamento de Justicia confirmara que había abierto una investigación penal no especificada contra su padre.

El despido ocurre también en medio de una creciente presión sobre Trump para publicar material de la investigación sobre Epstein, quien se suicidó en una prisión de Nueva York en 2019 después de haber sido acusado de tráfico sexual.

Comentarios
0 comentarios