Logo

Fiscal de EE. UU. se reunió con Celso Gamboa, Pecho de Rata y “Profe” junto a DEA

Fiscal de Texas y agentes de la DEA ofrecieron a Celso Gamboa, “Pecho de Rata” y “Profe” posibles beneficios si colaboran con investigaciones tras su extradición

Por José Adelio Murillo | 22 de Ago. 2025 | 6:05 pm

 

M. Wesley Wynne, fiscal auxiliar del Distrito Este de Texas, EE. UU., se reunió con el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez, el exconvicto narco Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, y Jonathan Álvarez Alfaro, alias Profe.

Este es el mismo fiscal que presentó la documentación ante los tribunales nacionales para acreditar los cargos que afrontan en Estados Unidos los tres primeros extraditables costarricenses, el pasado 14 de agosto, con el fin de formalizar la solicitud de remitirlos a ese país.

CR Hoy pudo constatar, mediante tres fuentes distintas, la presencia de Wynne, quien estuvo junto a los agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y se reunió con los Gamboa, López y Álvarez en el edificio de los Tribunales de San José durante este miércoles y jueves.

Durante los contactos, el fiscal explicó a los tres extraditables las posibilidades de colaboración existentes y la eventual opción de recibir ciertos beneficios carcelarios o de reducción de pena si aportan información útil para investigar o capturar a otros objetivos de las autoridades.

Aunque no existió una negociación como tal, los informantes confirmaron que las autoridades estadounidenses plantearon la posibilidad de cooperación futura, una vez que los sospechosos sean enviados a suelo norteamericano.

Fue una especie de tanteo en el que se abrió la puerta a que, considerando la dureza de las penas y las restricciones carcelarias en ese país, los tres sospechosos valoren la opción de delatar o facilitar información sobre organizaciones criminales a cambio de determinadas mejoras en sus condiciones.

Los beneficios concretos no fueron revelados, pero el fiscal y los agentes de la DEA fueron claros en que, para que exista un acuerdo, cualquiera de los extraditables debe brindar toda la información que posea.

No pueden omitir datos y la negociación quedará condicionada a que los mismos sean verificables o resulten útiles para operativos.

playlist-video-0-1dpbb9

Tal como reveló este medio en primicia el pasado miércoles, la primera reunión fue con el supuesto narcotraficante y lavador de dinero Jonathan Álvarez Alfaro. Este fue trasladado desde La Reforma hasta el Primer Circuito Judicial de la capital en horas de la mañana y salió cerca de las 3:00 p. m.

Luego fue el turno de Gamboa y Pecho de Rata: ayer ambos fueron trasladados en un mismo operativo, aunque la tramitación se realizó por separado y permanecieron en salones distintos del quinto piso del edificio judicial.

López fue movilizado en una unidad regular de transporte de detenidos conocida como perrera, a diferencia del exmagistrado, quien ha sido trasladado con chaleco antibalas en vehículos altamente blindados, denominados La Bestia, cada vez que sale de prisión.

Las fuentes consultadas confirmaron la participación activa de Wynne junto a los agentes antinarcóticos, quienes exploraron si los sospechosos estarían dispuestos eventual cooperación.  Según la información recabada, en el encuentro no hubo un rechazo abierto por parte de los tres extraditables.

Sin embargo, esperarán a conocer si finalmente se concreta la extradición y a realizar un análisis junto con los equipos legales que contraten en EE. UU., antes de definir una eventual colaboración ante la Fiscalía, el jurado y los jueces norteamericanos. La reunión no tenía como fin escuchar aún a los sospechosos.

Tanto Gamboa como Pecho de Rata y Álvarez Alfaro enfrentan una acusación por dos cargos de asociación ilícita para traficar drogas, así como por la fabricación y distribución de grandes cantidades de cocaína.

Estancia de varios días

El fiscal Wynne presentó la documentación para formalizar la petición de extradición desde el pasado jueves 14 de agosto, en ellas se incluyen declaraciones juradas, los expedientes y algunas de las pruebas, que CR Hoy ha ido revelando esta semana.

Al parecer, desde ese día permaneció en Costa Rica y habría retornado hacia Norteamérica este viernes.

El pasado martes, previo a los encuentros con los extraditables, Wynne estuvo en el edificio de la Corte Suprema de Justicia, donde otorgó un reconocimiento al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por el trabajo que permitió la detención de Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, uno de los 12 grandes narcotraficantes que operaban en el Caribe costarricense y requerido por la justicia estadounidense.

La DEA destacó que la captura se concretó gracias a la coordinación con la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) del OIJ y la Oficina Central Nacional Interpol – San José, que le seguían la pista desde tiempo atrás.

La detención se realizó el 29 de diciembre de 2024 en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, Inglaterra, tras una orden internacional emitida por la Corte del Distrito Este de Texas. Desde entonces, el sospechoso permanece bajo prisión en el Reino Unido, mientras se define su posible extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico internacional.

El reconocimiento fue entregado por Wynne, quien destacó la importancia de esta alianza.

"El OIJ ha hecho un gran trabajo contra el narcotráfico. Esta colaboración entre Estados Unidos y Costa Rica es clave para enfrentar un problema que afecta a ambos países y al mundo entero", señaló el fiscal.

Por su parte, el director del OIJ, Randall Zúñiga, agradeció el respaldo y el trabajo conjunto con la agencia antidrogas estadounidense:

"Este reconocimiento reafirma el compromiso del OIJ con la lucha contra el crimen organizado. El caso de ‘Shock' es un ejemplo del trabajo conjunto entre el OIJ, la DEA y el Ministerio Público para lograr objetivos comunes en seguridad y justicia", indicó el jefe policial.

¿Qué información de interés tendrían?

Como reveló CR Hoy poco después de la captura de Gamboa, la DEA lo señala como coordinador del Cártel del Golfo, de origen mexicano. También lo vincula con el Clan del Golfo, de Colombia, y con el Cártel de Sinaloa.

En 2019, Gamboa incluso presentó una denuncia en defensa del dictador venezolano Nicolás Maduro, y ese mismo año fue designado como su representante legal en Costa Rica mediante una carta firmada por la Procuraduría General de Venezuela.

Según EE. UU., Maduro es considerado uno de los mayores narcotraficantes del mundo, líder del Cártel de los Soles, y sobre él pesa una recompensa de 50 millones de dólares, la cifra más alta en la historia de este tipo de ofrecimientos.

Por sus vínculos, el exmagistrado podría aportar información valiosa sobre operaciones transnacionales de varias organizaciones de narcotráfico en la región.

A nivel interno, se le señala como socio de Pecho de Rata, quien, de acuerdo con autoridades estadounidenses, funge como proveedor de cocaína para Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal más buscado en Costa Rica. EE. UU. ofrece 500 mil dólares de recompensa por su captura.

Además, Gamboa ha tenido relación con criminales de alto perfil: fue abogado de Alejandro James Wilson, alias Turesky; Darwin González Hernández, alias Pancho Villa; los colombianos Mario y Jair Estupiñán Montano, alias Pecueca; y Jeison Olivery Alfaro Bustamante, alias Press.

También se le atribuye sociedad con los nicaragüenses Alexander Zacarías Herrera Hernández y Guillermo Gilberto Herrera Hernández, quienes, bajo identidades hondureñas falsas, integraban la violenta banda La H.

Por su parte, Pecho de Rata es considerado socio de otros narcotraficantes de alto perfil, como Bayron Ariel Pérez Payeras, alias Cacheteso Comanche, y Rony Alexander Ortíz López, alias Simón.

Pérez Payeras fue señalado como enlace directo del Cártel de Sinaloa y del círculo cercano de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Fue capturado en 2019 en Guatemala junto a su hijo.

Ortíz López, alias El R, fue extraditado en 2019 desde Guatemala y se le acusa de movilizar grandes cargamentos de cocaína hacia Estados Unidos en coordinación con López Vega, quien ahora espera su extradición.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO