Logo

Fiscal General solicitó a la Sala Tercera desestimar causa por lavado contra 2 diputados

Los investigaban junto a un empresario de Tilarán, Guanacaste, quien según una denuncia anónima los habría financiado en campaña política

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 10 de Oct. 2025 | 12:44 pm

La diputada Johanna Obando, el diputado Luis Diego Vargas y el investigado José Luis Liu Paniagua fueron investigado por lavado, pero no se encontraron pruebas para acusarlos.

La Fiscalía General de la República solicitó a la Sala Tercera, el 18 de setiembre pasado, desestimar una causa judicial por legitimación de capitales contra los diputados independientes Johanna Obando y Luis Diego Vargas.

La denuncia se abrió luego de que el Centro de Información Confidencial (CICO), del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibiera un reporte en el que se vinculaba a Obando y al diputado Vargas con un hombre identificado como José Luis Liu Paniagua, pero que se hace llamar "Byron", a quien también se le investiga por legitimación de capitales.

La denuncia decía que Liu Paniagua había financiado las campañas de los diputados. Esto era lo que decía el reporte que ingresó confidencial:

"Fue denunciado por medio del Centro de Información Confidencial del Organismo de Investigación Judicial que: hace unos meses atrás en los bloqueos que se dieron en San Carlos por el presidente de Carlos Alvarado me hice amigo de un señor el cual me ayudaba a pasar en los bloqueos, ese señor me puso en contacto con José Luis Liu Paniagua, el cual me indicó que me podía prestar $1.000.000,00 de los cuales le tengo que devolver $800.000,00 en siete años y los otros $200.000,00 me los dejó por tener el dinero en las cuentas, el masculino Liu me indicó que le pase toda la información de la empresa para que sus abogados revisen que todo este en orden y los estados de cuenta porque dependiendo de cuánto facturen puede prestarme más, y si todos los documentos se encuentran en orden deben reunirse en Colombia, Bogotá, con los socios para iniciar con el desembolso del dinero. En las conversaciones el señor Liu me indicó que el financió al partido Naranja, Movimiento Social Progresista a varios diputados del país entre ellos Johana Obando y Diego Vargas Rodríguez y en su momento a una ex alcaldesa de Liberia que era muy polémica del Partido Liberación Nacional, al parecer la ex alcaldesa estuvo en problemas por legitimación de capitales. También me indicó que tienen $25.000.000,00 que ya están en el país para colocarlos".

Junto con este reporte, la Fiscalía recibió como hecho relevante, detalles sobre Liu Paniagua, que indicaban que se dedicaba a captar empresarios para financiarlos con dinero proveniente del crimen organizado, traído específicamente de Colombia.

La Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial, señala como hecho novedoso para la presente investigación que presuntamente, el señor José Luis Liu Paniagua, identificado con el alias de "Byron", mantenía un negocio en el sector de Guanacaste, Tilarán y se dedicaba a buscar empresarios para inyectarles capital por medio de inversiones de dinero proveniente de la actividad de narcotráfico, fondos que vendrían de Colombia. Esta novedosa información, complementa la información con la que inicialmente se estaba trabajando en el presente caso, ya que se identifica que, el origen, ilícito de los fondos que se dice, fueron utilizados para financiar al Partido Político Liberal Progresista y a los diputados Luis Diego Vargas y Johana Obando, provienen del tráfico ilícito de drogas.

Ante esta información y en las diligencias de investigación, el Ministerio Público solicitó al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) una certificación sobre si Liu Paniagua había sido contribuyente del Partido Liberal Progresista (PLP), al que pertenecían los diputados. Sin embargo, el Departamento de Financiamiento de los Partidos Políticos de la entidad electoral lo descartó.

"De acuerdo a lo anterior, el Ministerio Público solicitó al Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, remitir una copia certificada de la lista de contribuyentes y montos entregados al Partido Liberal Progresista en los años 2021- 2022, e informar si José Luis Liu Paniagua, se registró como financista del citado partido político. En respuesta de lo anterior, según oficio DFPP-0184-2025, del 4 de marzo de 2025, el señor Ronald Chacón Badilla, jefe del Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos, aportó la certificación DGRE-009-2025 que corresponde a la información financiera del Partido Liberal Progresista; además, señaló que, el señor Liu Paniagua, no se identificó en los registros del Partido Liberal Progresista como financista de dicho partido", señala el expediente del caso.

Investigaciones paralelas por lavado

Además, en las investigaciones hechas, se determinó que las pruebas presentes no arrojaban a Liu Paniagua como un sujeto sospechoso de lo que se señalaba en la denuncia confidencial, sin que esto lo exima de otros procesos judiciales.

"Ahora bien, respecto al ciudadano José Luis Liu Paniagua, la Fiscalía Adjunta de Legitimaciones de Capitales, bajo el expediente 23-000064-0033-PE, en conjunto con el Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial, desarrolló una investigación en aras de establecer la comisión presunta del delito denunciado. Es así como, mediante el informe N°04-SLC-RSI-24, la citada Sección, de forma amplia expuso a la Fiscalía especializada, el resultado de las diligencias realizadas, según las cuales, permitieron establecer la ausencia de indicios consecuentes a acciones típicas de legitimación de capitales, así como, la existencia de vínculos de naturaleza criminal por parte de José Luis Liu Paniagua", dice el expediente del caso contra Liu.

En el análisis además determinan que los récords migratorios de Liu Paniagua lo ubican viajando 3 veces a Nicaragua y Colombia entre el 2022 y el 2023 lo que refleja pocos movimientos migratorios, un comportamiento no habitual en las personas dedicadas al crimen organizado.

Este viernes, tras una consulta de CR Hoy, el Ministerio Público informó lo siguiente sobre las causas contra los diputados y Liu Paniagua:

En respuesta a su solicitud, la Fiscalía General confirmó que tramitó la causa 23-000065-0033-PE, en contra de la señora Obando, por el presunto delito de legitimación de capitales. La causa fue remitida a la Sala de Casación Penal, con solicitud de desestimación, desde el 18 de setiembre. En dicha causa se mencionaba a una persona de apellidos Liu Paniagua. Sin embargo, por no contar con fuero especial, se comunicó a la Fiscalía Adjunta de Legitimación, para lo correspondiente.

Este viernes, el Ministerio Público confirmó que, aparte de la causa contra los diputados, mantuvo una investigación, durante el 2023 y parte del 2024, contra el empresario Liu Paniagua .

En respuesta a su solicitud, la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales confirmó que investigó al señor Liu Paniagua en la causa 23-000064-0033-PE. Sin embargo, el expediente se remitió al Juzgado Penal de San José con solicitud de desestimación, desde noviembre 2024. Por su parte, la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos no registra procesos en contra de esta persona.

Luis Diego Vargas, dijo a CR Hoy este viernes que "por supuesto, que conocía sobre la solicitud de desestimación. Usted sabe que en este país cualquier persona puede poner a uno una denuncia anónima. Con la solicitud de desestimación se logra comprobar que yo nunca he tenido ningún vínculo con actividades ilegales en mi vida".

Por su parte, la diputada Obando dijo lo siguiente:

"El sistema judicial como garante de los debidos procesos y la justicia desestima una causa penal que había en mi contra, que no tenía ni pies ni cabeza, por lo cual celebro esta desestimación".

CR Hoy contactó a Liu Paniagua quien declinó de una entrevista sobre el tema, aunque reconoció sostener visitas al Congreso y reuniones con diputados.

Comentarios
0 comentarios