Logo

Fiscal niega que exjefe del OIJ lo alertara sobre allanamiento a su suegro

"Hoy, en pro de la justicia y de los derechos de mi defendido, que definitivamente nunca hubo tal filtración", afirma abogado

Por Paulo Villalobos | 2 de May. 2022 | 6:50 pm

(CRHoy.com).- El fiscal adjunto del III Circuito Judicial de San José, Francisco Fonseca Ramos, negó la tarde de este lunes que el exjefe del Departamento de Investigaciones Criminales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Luis Guillermo Fonseca Herrera, le alertara de una investigación o allanamiento contra su suegro.

Su versión contrasta con la dada horas antes por la exfiscala general Emilia Navas Aparicio, quien afirmó que la tarde del 7 de agosto de 2017, en una reunión en el despacho de Fonseca Ramos -quien era en ese momento su superior inmediato, como fiscal adjunto de Crimen Organizado- este le contó que Fonseca Herrera le había informado en una llamada que le iban "a dar" -entendido en la jerga policial como operativizar y detener- al padre de su esposa, un notario de apellidos Martínez Fuentes.

Esa situación desató la molestia de Navas Aparicio, toda vez que esta era la fiscala adjunta de Fraudes, despacho que tenía a su cargo la pesquisa por aparentes irregularidades en escrituras que culminaban en el robo de propiedades.

Pero Fonseca Ramos rechazó que esa conversación estuviese relacionada al caso contra su suegro, si no que básicamente consistía en comprobar si él estaría en su oficina, a fin de concretar una reunión minutos más tarde.

Asimismo, el fiscal adjunto del III Circuito Judicial de San José aseveró que él fue quien comentó a Navas Aparicio que varios -sin precisar cuántos- días antes había recibido un mensaje de WhatsApp, preguntándole sobre su relación con Martínez Fuentes.

El entonces fiscal adjunto de Crimen Organizado dijo no recordar quién le envió el texto, pero aseveró que creía que había sido Fonseca Herrera; situación que no le manifestó a Navas Aparicio en el encuentro.

Al traer a colación ese mensaje, la fiscala adjunta de Fraudes del momento le señaló a su jefe que existía una investigación contra el padre de su esposa y que esta se había coordinado con el entonces fiscal general, Jorge Chavarría Guzmán.

De igual manera, Fonseca Herrera reconoció que intercambió textos con Navas Aparicio, pero que en estos le pidió que no le comentara nada al respecto a su pareja, una fiscala de apellidos Martínez Solano. Asimismo, insistió en darle su respaldo para seguir adelante con la pesquisa, sin importar la relación que él tenía con el imputado.

Fuga de información

Luis Guillermo Fonseca Herrera afronta su segundo debate como sospechoso de divulgación de secretos. En el primero fue absuelto, pero tras una impugnación del Ministerio Público, el Tribunal de Apelación de la Sentencia Penal del II Circuito Judicial, este ordenó la celebración de un nuevo juicio oral y público.

En el inicio del contradictorio, el imputado rindió una extensa declaración y respondió preguntas de las partes.

Durante su exposición, el exjefe de Investigaciones Criminales aseguró que antes de que se realizara el plan operativo, varios funcionarios judiciales conocían de la pesquisa seguida contra el entonces fiscal adjunto de Crimen Organizado, Francisco Fonseca Ramos.

"No es así como vienen a señalar que quien dio o filtró información haya sido mi persona. En ningún momento, y repito, yo nunca, nunca, nunca, le filtré o facilité información alguna a don Francisco. Para nada. No sé en ocasión de qué don Francisco y doña Emilia tuvieron esa conversación", aseveró.

Su abogado, José Pablo Badilla Villanueva, insistió ante consulta de CRHoy.com que los hechos acusados nunca se dieron.

"Esa información nunca se compartió. A nivel del Derecho Penal hay testigos directos y testigos de oídas. Doña Emilia (Navas Aparicio) es una testigo de oídas. Ella nunca oyó (la llamada). Por eso la línea de las preguntas de la defensa. Aquí el testigo que dice que oyó o que vio es don Francisco. Él es quien va a definir las reglas del juego", manifestó el jurista, previo a la declaración de Fonseca Ramos.

Al final de la jornada indicó: "Las conclusiones son positivas en favor de mi defendido. Aquí  hay dos testimonios que son detonantes, importantísimos. El de doña Emilia, que da cuenta que don Francisco le contó una infidencia de don Luis Guillermo. Pero si ustedes vieron, horas después, don Francisco negó absolutamente que hubiera tal infidencia, tal traslado o divulgación de secretos de una investigación por parte de don Luis Guillermo. Entenderán ellos qué fue lo que pasó, que situación se tramó o articuló ahí, pero hoy, en pro de la justicia y de los derechos de don Luis Guillermo, que definitivamente nunca hubo tal filtración de don Luis Guillermo a don Francisco".

El debate está a cargo de la jueza Marcia Williams Forbes y se desarrolla en la sala seis del Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública. Está previsto que este 3 de mayo se reanude con la recolección de otros tres testimonios y, posteriormente, con la incorporación de pruebas, así como la celebración de las conclusiones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO