Fiscal pide que juicio de “Manzanita” se celebre en nuevos tribunales
Jurisdicción Especializada deberá conocer y resolver gestión de jefe del Ministerio Público
(CRHoy.com) El fiscal general, Carlo Díaz Sánchez, solicitó que el juicio contra Dennis Iván Cabrera Espinoza, alias "Manzanita", se realice en el nuevo Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada.
La petición del jefe del Ministerio Público consta en una resolución emitida este martes por los jueces Roy Jiménez Mata, Jorge Tabash Forbes y Sergio Quesada Carranza, en la que se informa a las partes que el expediente 18-0000104-1219-PE será remitido al órgano jurisdiccional para que se conozca la gestión.
Como fundamento, el fiscal general citó los artículos 1, 2, 8 y 9, así como el transitorio uno, de la Ley de Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada, según se extrae del documento, del que CRHoy.com tiene copia. La misma establece las competencias de esa instancia, así como la facultad de la Fiscalía General para solicitar que un caso sea visto en ella y los escenarios que deben cumplirse para tal fin.
La solicitud de Díaz Sánchez -cuya fecha de presentación no se precisa- implicó un nuevo atraso en la realización del debate oral y público contra el comerciante y prestamista de 37 años de edad. Recién el miércoles pasado, el señalamiento original fue modificado y la fecha de arranque se trasladó a la semana siguiente. Pero ahora, esa nueva convocatoria quedó sin efecto, a la espera de que el Tribunal Penal de Delincuencia Organizada decida si arrogará o no el conocimiento del caso.
Mientras tanto, se definió el 27 de junio de 2023 como la fecha en la que empezaría el contradictorio, si se determina que este proseguirá en el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José, según un comunicado de la Corte Suprema de Justicia.
Dicha jurisdicción fue la que conoció el expediente en su etapa intermedia. Tan es así que la realización del juicio en contra de la Cabrera Espinoza fue dispuesta el 6 de marzo de 2023 por el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José.
El auto de apertura además ordena el debate contra 12 personas señaladas como supuestos miembros de la organización criminal de "Manzanita". Se trata de seis hombres de apellidos Rosales Obregón, Mayorga Quirós (dos), Vargas Cartín, Flores Blandón y Elizabeth Jarquín, así como una mujer de apellidos Quirós Umaña; como sospechosos de un cargo de infracción agravada a la Ley de Psicotrópicos y otro de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Se tiene que por el primero de los delitos fueron acusados, además, dos hombres de apellidos Gómez Latino y Rosales Obregón. Por el blanqueo se señala a su vez a un hombre de apellidos Murillo Rodríguez, y dos mujeres de apellidos Valverde Eduarte y Calderón Cartín.
De igual manera, a Gómez Latino se le achaca un presunto homicidio calificado en perjuicio de un menor de edad, ocurrido el 17 de noviembre de 2018, en territorio de la estructura criminal de "Manzanita".
Emporio de barrio
Fue el 13 de octubre de 2020 que "Manzanita" empezó a ser de referencia general, luego de que la Policía Judicial allanara la lujosa e imponente vivienda que habitaba, en León XIII de Tibás.
La propiedad era de cinco pisos y contaba con amplias habitaciones, gimnasio, azotea con área social así como acabados finos, incluida una puerta de metal grabada con una corona, el símbolo sagitario y las letras "D.C.".
Durante el operativo -que incluyó otros puntos en Turrúcares de Alajuela, San Isidro y Santo Domingo- se decomisaron alrededor de ¢21 millones y $15 mil en efectivo, 6 vehículos, así como 18 libras de marihuana.
El inmueble fue levantado en dos terrenos que estaban en regla con el pago de tributos en la Municipalidad de Tibás, pero con permisos de construcción vencidos, como lo dio a conocer dos días después del operativo el diario La Nación. El otrora director general del Organismo de Investigación, Wálter Espinoza Espinoza (Q.E.P.D.), indicó entonces que la estructura tardó unos nueve meses en levantarse, al tiempo que el ayuntamiento tuvo que rendir un informe al Ministerio Público sobre los controles realizados a esa hora, del cual, hasta la fecha, no han trascendido detalles.
Los hechos con los que se vincula al líder criminal y los restantes 12 integrantes del grupo tuvieron lugar entre abril de 2018 y octubre de 2020, según pudo constatarse en la pesquisa. Específicamente, se tiene que en fecha desconocida, los imputados en apariencia conformaron una "compleja estructura criminal dedicada al tráfico de drogas a mediana escala", que centró sus operaciones en León XIII, Cuatro Reinas y Cinco Esquinas de Tibás, así como en Santo Domingo.
A Cabrera Espinoza, Rosales Obregón (dos), Mayorga Quirós (dos), Vargas Cartín, Flores Blandón, Elizabeth Jarquín y Gómez Latino se les acusa de aparente posesión, almacenamiento y comercialización de sustancias ilícitas; a saber, cocaína, crack, marihuana y ketamina. Para esa modalidad de infracción a la Ley de Psicotrópicos, sus artículos 58 y 77, inciso f, prevén sanciones de entre 8 y 20 años de prisión.
Mientras que Cabrera Espinoza, Rosales Obregón, Mayorga Quirós (dos), Vargas Cartín, Flores Blandón, Elizabeth Jarquín, Murillo Rodríguez, Valverde Eduarte y Calderón Cartón se exponen a las mismas penas, pero en los términos dispuestos para el blanqueamiento de activos, en el numeral 69 de la misma norma. A ellos se les achaca una supuesta compra de bienes muebles e inmuebles de alto valor económico, que ponían a nombre de terceros.
En cuanto a Gómez Latino que se tiene que, en fecha desconocida, pero sí antes del 17 de noviembre de 2018, presuntamente ideó un plan junto a Sánchez Godínez para asesinar a un menor de edad, identificado con las iniciales J.A.G.M. Al hecho se le asignó la causa 18-033028-0042-PE, que se encuentra acumulada a la principal.
Se cree que ese día, a eso de las 3:o0 p.m. en León XIII de Tibás, la víctima yacía en su casa, cuando el acusado y su acompañante se presentaron al sitio a bordo de una motocicleta. La Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos atribuyó a Gómez Latino haber descendido del vehículo para ingresar a la vivienda de su objetivo para, "con tal desprecio por la vida humana", dispararle en 13 oportunidades en cabeza, tórax, cuello y extremidades. Las heridas en cráneo, que causaron laceración cerebral, acabaron con la vida del ofendido en el sitio, como determinó la autopsia.