Logo

Fiscalía Anticorrupción asume caso de supuestos sobornos ofrecidos por Inamu para denunciar a director de OIJ

Por Carlos Castro | 4 de Nov. 2025 | 10:21 am
Randall Zúñiga, director del OIJ y Yerlin Zúñiga, presidenta del Instituto Nacional de la Mujer.

Randall Zúñiga, director del OIJ y Yerlin Zúñiga, presidenta del Instituto Nacional de la Mujer.

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción asumió la investigación de los presuntos sobornos que supuestamente habrían ofrecido funcionarias del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), para presionar a una mujer de Turrialba a presentar una denuncia contra Randall Zúñiga López, por delitos sexuales.

La denunciante acudió a la Fiscalía de Turrialba para revelar los ofrecimientos que en apariencia le hicieron Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta del Inamu y otra funcionaria identificada como Claudia Blanco, presuntamente del departamento legal.

Carlo Díaz, fiscal general de la República, confirmó ante consulta de CR Hoy que están trabajando la causa penal en busca de pruebas que puedan establecer si estas dos personas, aprovechándose de sus cargos públicos, intentaron presionar a la joven, quien finalmente no accedió a firmar la denuncia que le llevaron previamente elaborada.

Pese a que en la declaración jurada que hizo la denunciante ante el Ministerio Público, menciona a dos involucradas directamente, la Fiscalía por ahora maneja la causa contra ignorado, es decir, sin establecer posibles responsables de cometer los delitos.

"De momento no tenemos identificado una persona en específico, la causa se está llevando, como le llamamos nosotros a nivel judicial contra ignorado, a la espera de sumar los elementos de prueba que permiten determinar si existió o no alguna participación delictiva o indebida de algún funcionario", detalló Díaz.

El fiscal indicó que efectivamente ya empezaron con varias diligencias de la etapa inicial, que permitan establecer posibles pesquisas para tener claridad de lo ocurrido.

Según la denunciante, Zúñiga y Blanco llegaron hasta su casa a Turrialba con un documento en el que se describían supuestos actos delictivos, de índole sexual, que en apariencia cometió el jefe policial, pero la mujer dijo que ella no iba a firmarlo, porque esos hechos no eran reales.

Aun así, el medio de comunicación OPA, habría validado este documento como si la Fiscalía lo hubiera recibido y lo presentó como una denunciante más, pese a que la mujer no fue al Ministerio Público con esa misiva y menos la firmó para dar por válido un relato que ella no narró.

"Quiero ser enfática que no voy a denunciar ningún hecho en contra del Randall", finalizó la denunciante.

Esto se suma al decomiso de videos que hizo la Fiscalía para determinar si el presidente Rodrigo Chaves y la diputada Pilar Cisneros sostuvieron alguna reunión con el director de ese canal y su asistente el viernes pasado en el restaurante Limoncello.

"Estamos haciendo diligencias relacionadas con este caso, para confirmarlo o descartarlo, es parte del proceso inicial de la investigación", confirmó Carlo Díaz, fiscal general.

Randall Zúñiga es investigado por cuatro denuncias relacionadas con hechos de índole sexual, presentadas en Corredores, Cartago, San José y la cuarta este lunes mediante una gestión en línea, según confirmó el fiscal Díaz.

Pagar estudios y otra casa

En apariencia, las funcionarias ofrecieron pagarle sus estudios universitarios y ayudarla con otras gestiones.

"Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga, el día de ayer 29 de octubre del 2025, fui entrevistada por el INAMU propiamente por la Licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son".

De acuerdo con la denunciante, Blanco insistió en que firmara y le ofreció gestionar apoyo económico ante el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para cubrir sus gastos personales y universitarios, pues cursa la carrera de Derecho.

"Yo les indiqué que no quería que esta información se hiciera pública, sin embargo, en horas de la noche del día 29 de octubre del 2025, la documentación que tenía el INAMU fue publicada en reportaje de televisión OPA dirigido por Douglas", detalló la mujer.

Pese a que se hicieron gestiones y llamadas para tener una posición de Yerlin Zúñiga, cinco días después no ha contestado nuestras consultas.

Comentarios
0 comentarios