Fiscalía de Chicago: Líder de los Beltrán Leyva coordinó millonario cargamento de cocaína desde Costa Rica
Familia Gastélum aparece en sociedad anónima en nuestro país
Óscar Manuel Gastélum Iribe, conocido como El Músico, Manny, Salgado o El Cantante, es señalado por autoridades estadounidenses de ser uno de los tres actuales líderes del Cártel de los Beltrán Leyva, junto con Pedro Izunza Coronel, Pichón, Pájaro, así como Fausto Isidro Meza Flores, Chapo Isidro, según una acusación de la Fiscalía del Distrito Norte en Chicago, Illinois, EE. UU.
Gastélum fue acusado el pasado viernes 5 de setiembre de 2025 por un gran jurado de cargos de narcoterrorismo, drogas y trasiego de armas de fuego.
Dicha acusación menciona sobre la presencia de alias El Músico en Costa Rica en el siguiente apartado:
El 31 de agosto de 2016, o alrededor de esa fecha, en Costa Rica y en otros lugares, el acusado OSCAR MANUEL GASTELUM IRIBE distribuyó, a sabiendas e intencionalmente, una sustancia controlada, concretamente, aproximadamente 214 kilogramos de una mezcla y sustancia que contenía una cantidad detectable de cocaína, con la intención y el conocimiento de que dicha sustancia se importaría ilegalmente a los Estados Unidos. El Músico, supervisó la importación de cantidades sustanciales de fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas, a veces en envíos individuales de cientos, miles o kilogramos, a EE. UU. en nombre de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera, dice la acusación presentada el 5 de setiembre anterior.
La acusación contra el líder de los Beltrán Leiva y brazo del Cártel de Sinaloa añade lo siguiente:
Otro aspecto de la conspiración fue que, tras la detención de Alfredo Beltrán Leyva a principios de 2008, la OBL se vio envuelta en un conflicto violento contra otra facción del Cártel de Sinaloa, liderada por Joaquín Guzmán Loera ("El Chapo"). Gastélum Iribe y Meza Flores se desempeñaban como lugartenientes de alto rango en la OBL al inicio del conflicto y colaboraban estrechamente para coordinar sus actividades de narcotráfico, que incluían la importación a México de grandes cantidades de cocaína desde países de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia, Ecuador, Bolivia, Belice, Costa Rica, Honduras y Guatemala. Durante el conflicto, la OBL se alió estrechamente con Los Zetas, una violenta organización paramilitar dedicada al narcotráfico, dice la acusación presentada el 5 de setiembre anterior.
Familia Gastélum con negocios en Costa Rica
Un miembro de la familia Gastélum es parte de una sociedad anónima en Costa Rica junto a otro mexicano sentenciado aquí por narcotráfico, de apellidos Pérez Payán.
La sociedad anónima se llama Castro e Hijos de Baja California, la cual posee, en Costa Rica, varias propiedades, incluido un club nocturno en Puntarenas, de nombre Papi Chulo, el cual figura dentro de pesquisas hechas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en una investigación independiente.
Ambos mexicanos cuentan con cédula de residencia en el país, según la Dirección de Migración y Extranjería.
Castro Gastelum es el padre de un sujeto identificado como José Castro Cabanillas, detenido en 2017 con 800 kilos de cocaína en Liberia, Guanacaste.
Ambos mexicanos registran movimientos migratorios hacia y desde Costa Rica desde hace varios años; en el caso de Castro Gastelum desde agosto de 2012 por Peñas Blancas, con viajes subsiguientes en 2013, 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Paso Canoas, Peñas Blancas, con destinos a Panamá, México y Nicaragua; por su parte Pérez Payán desde abril, 2013 por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y Paso Canoas", menciona una investigación del OIJ.
Según la acusación de la Fiscalía del Distrito Norte en Chicago, Gastélum habría trasegado cocaína en lanchas rápidas, aeronaves y semi sumergibles por el Pacífico de Costa Rica.
Además, como parte de la conspiración, Gastelum Iribe y Meza Flores, junto con miembros y asociados de la OBL, aunaron sus recursos y coordinaron sus actividades para importar grandes cantidades de cocaína, otras drogas y precursores químicos desde países de Centroamérica y Sudamérica, como Colombia, Ecuador, Bolivia, Belice, Costa Rica, Honduras y Guatemala, y desde otros lugares, a México, utilizando diversos medios, como aviones de carga, aeronaves privadas, submarinos y otras embarcaciones sumergibles y semi sumergibles, buques portacontenedores, buques de suministro, lanchas rápidas, buques pesqueros, autobuses, vagones de ferrocarril, tractocamiones, automóviles y transportistas interestatales, comerciales, privados y extranjeros. Tras la llegada de las drogas y los precursores químicos a México, los conspiradores utilizaron recursos compartidos para descargar y almacenar las drogas en México, dice la acusación presentada el 5 de setiembre anterior.
El líder de los Beltrán Leiva acusado la semana anterior es conocido como El Músico pues era "famoso" por escribir narcorridos.