Logo

Fiscalía capacitará a profesores para que denuncien delitos que afectan a estudiantes

docentes obtuvieron una introducción básica y sensibilización acerca de los temas que pueden perjudicar a sus alumnos

Por Anyi Ospino | 10 de Sep. 2022 | 8:04 am

(CRHoy.com) A inicios de agosto de este año, La Fiscalía Penal Juvenil había detenido a 2 menores de edad por amenazas de tiroteos en centros educativos; esto, según datos del Ministerio de Educación Pública (MEP).

La exviceministra académica del MEP Rocío Solís, en una entrevista para Noticias Repretel el 6 de agosto, indicó que intimidar a una o varias personas con quitarles la vida es un delito.

Este tipo de hechos es una de las complejas situaciones que enfrenta el sistema educativo, y una de las razones que motivó a la Fiscalía Adjunta de Atención de Hechos de Violencia en Perjuicio de Niñas, Niños y Adolescentes (FANNA), a impartirle una charla a 269 docentes para que estos denuncien conductas o hechos que pueden perjudicar a sus estudiantes.

Según la FANNA, de acuerdo con las características y consecuencias que presenten los hechos, estos pueden llegar a ser tipificados como delitos.

"Actividades como estas permiten dar una mejor orientación a personas funcionarias que laboran con menores de edad a fin de que puedan dar un mejor abordaje a las situaciones, acerca de la importancia de realizar las denuncias a las autoridades competentes", comentó Floribeth Rodríguez, fiscal coordinadora de FANNA.

La charla se efectuó el pasado 22 de agosto, y los 269 funcionarios del MEP laboran en la Escuela Llorente de Flores, el Liceo Samuel Sáenz Flores, la Escuela José Ramón Hernández Badilla y el Liceo Samuel Sáenz Flores, entre otros; todos ubicados en la provincia de Heredia.

La FANNA le brindó a los docentes una introducción básica y sensibilización acerca del tema, las distintas tipologías que pueden identificar en las escuelas y colegios, así como aspectos que deben tomar en cuenta para interponer la denuncias y evitar la revictimización de los menores.

"Se fortaleció la comunicación y coordinación, con el fin de evitar la revictimización de las niñas, niños y adolescentes, así como, tomar acciones eficaces al momento que se tiene conocimiento de un posible delito", dijo Rocío De la O, fiscal adjunta de FANNA.

Durante el conversatorio se retroalimentó sobre la labor del Ministerio Público, la política de persecución penal y cómo el MEP tiene la obligación de actuar de forma inmediata en pro de la niñez y adolescencia, de forma conjunta con la Fiscalía.

Comentarios
1 comentario